No podemos imaginar el mundo sin las redes sociales: una afirmación que cada día cobra más fuerza gracias a la aceleración y el uso continuado de las diferentes plataformas digitales. En este contexto de crecimiento de las redes sociales, Facebook ha logrado mantenerse en el liderazgo de las redes sociales con más usuarios del mundo, según el último informe Digital 2024 hecho por Somos Sociales

Facebook supera los 3 mil millones de usuarios en todo el mundo

Redes sociales con más usuarios.

No fue el primera red social de la historia, pero para la gran mayoría de personas es la red de referencia. Una vez más, la plataforma social con más usuarios en el mundo es Facebook. Si en 2023 el informe indicaba que Facebook tenía 2.958 millones de usuarios, un 1,65% más que en 2022, para este informe de 2024, la red social de Mark Zuckerberg ha superado el umbral de los 3.000 millones de usuarios al acumular 3.049 millones (+3,07%). YouTube y WhatsApp e Instagram La acompañan un año más en el podio.

Instagram se estanca, TikTok despega

Zuckerberg sigue aglutinando la mayoría de las redes sociales con más usuarios del mundo: Facebook (3.049 millones de usuarios), WhatsApp (2 mil millones de usuarios), Instagram (2 mil millones de usuarios) y Mensajero (979 millones de usuarios), todos ellos en el top 7 de este ranking. En el caso de Instagramhay un estancamiento en su crecimiento, ya que mantiene el mismo número de usuarios que el año pasado.

Este año YouTube Continúa con la pérdida de usuarios (-0,91%), pasando de 2.514 a 2.491 millones, pero aún sigue manteniendo su segunda posición. Entre 2022 y 2023 ya había perdido el 1,87% de usuarios.

De su orígenes, tiktok ha revelado un crecimiento muy notable y este año la red social de origen chino muestra un nuevo aumento en el número de usuarios, teniendo un Un 48,62% más de usuarios que en 2023. Ocupa el quinto lugar de la tabla, superando así a otras redes con fuerte implantación en áreas geográficas específicas como chatear (red social china de vídeos, similar a YouTube), muy extendida en Asia. Aunque en el ranking también se encuentran otras plataformas chinas, como Douyin, Sina WeiboQQ y Kuaishou, Estos se han trasladado a posiciones menos relevantes, en comparación con el último informe.

A pesar de todas las polémicas que enfrentó X (ex Twitter) en 2023, logró registrar un incremento del 11,33% que lo lleva a alcanzar el 619 millones de usuarios.

Redes sociales favoritas de los usuarios

mundo de las redes sociales

En cuanto a las redes sociales favoritas del público, Instagram se corona como la favorita con un 16,5% de cuota de mercado a nivel mundial, desbancando así al segundo puesto a WhatsApp (16,1%). El top 3 lo completa Facebook, que, aunque mantiene el mismo tercer puesto que el año pasado, muestra un descenso en el porcentaje de usuarios que la señalan como su red preferida (14,2% en 2023 vs 12,8% en 2024).

WeChat, “China WhatsApp” aparece en cuarto lugar con un 12,8%, mientras que este año, TikTok sigue superando a Douyin (su versión exclusiva para el mercado chino) en preferencia con un 7,4% frente a un 6,6%.

Usuarios de redes sociales por edad

mundo de las redes sociales

Si vamos a la clasificación por edades, podemos ver que Instagram es la app favorita de las mujeres de entre 16 y 24 años (25,5%), así como los de 16 a 24 años (26,2%). Por su parte, las mujeres de 45 a 54 años (17,6%) y las de 55 a 64 años (19,8%) prefieren WhatsApp y este último grupo también prefiere Facebook (16,9%).

En el caso del los hombres, los de 16 a 24 (26,2%) y los de 25 a 34 años (17,5%) prefieren Instagram; Por su parte, Facebook es el favorito de la población masculina de 45 a 54 años (16,3%) y de 55 a 64 años (18,4%). Para la mayoría de los rangos de edad en la población masculina, entre 35 y 44 años (17,4%), 45 a 54 años (19,3%) y entre 55-64 años (20,4%), WhatsApp es su principal prioridad en cuanto a redes sociales se refiere. .

Tiempo promedio de uso de redes sociales

Durante 2023, El tiempo de uso diario de las redes sociales tuvo una ligera disminución a nivel mundial, llegando a las 2 horas y 23 minutos, faltando ocho minutos para el final.

Además, España está por debajo de la media mundial, con un uso medio diario de redes sociales de 1 hora y 54 minutos, y Corea del Sur (1h 06 min) y Japón (53 min) son los países en los que menos tiempo diario se dedica a las redes. Mientras que en el otro extremo encontramos Kenia (3h 43min), Sudáfrica (03h 41min), Brasil (3h 37min) y Filipinas (3h 25min).

tiempo en las redes sociales

En cuanto al tiempo medio de uso, los usuarios dedican más tiempo a Tik Tok con un tiempo medio de uso de 34 horas por año, con una clara ventaja sobre YouTube que se acumula 28h 05min de tiempo de uso. El top 5 lo cierra Facebook (19h 47min), WhatsApp Messenger (17h 06min) e Instagram (15h 50min).

Por qué usamos las redes sociales

Manténgase en contacto con familiares y amigos (49,5%) fue el principal motivo por el que muchos recurrieron a las redes sociales en 2023, en segundo lugar se encuentra pasar tiempo libre (38,5%), Lee las noticias (34,2%) en tercer lugar, buscar contenido (30,2%) en cuarto lugar y ver los más comentados (28,7%) en el puesto número 5.

Bonus track: lo que pasó en años anteriores

Este no es el primer año que compartimos los datos de este estudio con usted. Lo que está claro es que Facebook reina en las redes sociales del mundo, pero ¿incluso cuando? ¿Existe alguna plataforma social capaz de representar una amenaza inmediata para Facebook?

Veamos los resultados de los últimos años:

2023

En eso digitales 2023 Zuckerberg reunió a la mayoría de las redes sociales con más usuarios del mundo: Facebook (2.958 millones de usuarios), WhatsApp (2 mil millones de usuarios), Instagram (2 mil millones de usuarios) y Mensajero (931 millones de usuarios), todos ellos en el top 7 de este ranking. En el caso de Instagramel ascenso fue notable y se reveló como el gran protagonismo en términos de crecimiento: la aplicación tenía 522 millones de usuarios más (+35,3%).

Emiratos Árabes Unidos era el país con más uso de redes sociales en relación a su poblaciónregistrando un 105,5% de uso de estas plataformas en el último año. Aunque pueda parecer abrumador que en un país haya más usuarios que población, no hay que olvidar que una persona puede tener múltiples perfiles incluso en una misma red social, por lo que al final no es tan descabellado. España era el sexto país con más usuarios en redes sociales, con el 85,6% de su población.

2022

En el estudio 2022 Facebook mantuvo su corona como la red social con más usuarios del mundo, en concreto 2.910 millones (un 6,2% más que en 2021). Completando el podio, y también repitiendo posiciones, quedaron YouTube y WhatsApp.

A pesar de controversia en torno a su seguridad que había estado sucediendo durante mucho tiempoél CEO de Meta continuó posicionando sus plataformas entre las redes sociales con más usuarios en el mundo: WhatsApp (2.000 millones de usuarios), Messenger (988 millones de usuarios) e Instagram (1.478 millones de usuarios), todos ellos en el top 7 de este ranking. En el caso de Instagram, el ascenso es notable: 250 millones de usuarios más (+21%).

Tik Tok fue el gran protagonista en términos de crecimiento: la aplicación social de origen chino alcanzó los mil millones de usuarios, Un 45% más que en 2021. Mientras que, por su parte, y tras años de estancamiento, Twitter registró un gran crecimiento (+23%), lo que lo llevó a alcanzar 436 millones de usuarios.

En el estudio de 2022 se reveló que Emiratos Árabes Unidos volvió a ser el país con más uso de redes sociales en relación a su población, superando a su población total con un 106,1% de uso de estas plataformas en el último año. seguida de Malasia (91,7%), Corea del Sur (91,2%), Suecia (90,8%) y Países Bajos (90,7%). España escaló posiciones desde el puesto 30 del año anterior y se convirtió el undécimo país con más usuarios en redes sociales, con el 87,1% de su población: 7 puntos más que en la edición de 2021.

2021

En el informe de 2021, Facebook ganó 2.740 millones de usuarios en enero de 2021, Un 11,8% más que en 2020. Por su parte, YouTube ocupó el segundo lugar con 2.291 millones de usuarios, un 14,5% más que el año anterior. La pandemia impulsó el uso de Instagram que Pasó del sexto puesto en 2020 (1.000 millones de usuarios) al cuarto lugar en 2021 con un total de 1.220 millones de usuarios (+22%). Sin embargo, esto también se debe a que WeChat, la plataforma de mensajería instantánea más popular de China, que ocupaba la quinta posición, mostró sólo un ligero crecimiento y pasó de 1.151 millones de usuarios en 2020 a 1.213 en 2021.

El Emiratos Árabes Unidos continúa con su liderazgo en porcentaje de usuarios de redes sociales respecto a su población total, con un 99%, seguida de cerca por Corea del Sur, que subió una posición este año con el 89,3% de su población conectada a las redes sociales. Taiwán cayó al tercer lugar con un 88,1%. Holanda (88%) y Malasia (86%) cerraron el top 5. En cuanto a España pasó rápidamente del puesto 30 en 2020 al 14 con el 80% de sus usuarios conectados al menos a una red social en 2021.

2020

en la edicion estudio 2020 Facebook alcanzó 2.449 millones de usuarios, un 7,8% más que el año anterior. Como puedes ver, en segundo lugar está YouTube, eso tenía 2.000 millones de usuarios. En 2020, Emiratos Árabes Unidos mantuvo su liderazgo en el porcentaje de usuarios de redes sociales respecto a la población total, con un 99%, seguido de Taiwán, con un 88%, Corea del Sur (87%), Malasia (81%) y Singapur. (79%). En el caso de España cayó al puesto 30: El 62% de la población utiliza las redes sociales, un aumento de dos puntos respecto al año anterior. Entre los países con la tasa de penetración de redes sociales más baja se encuentran Corea del Norte, Eritrea (0,6%) y Sudán (0,7%).

2019

¿Y en 2018?

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal Telegrama

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *