Datos.ai ha presentado su estudio titulado «Estado del móvil 2024», en el que aborda un amplio abanico de tendencias móviles en diferentes sectores. El informe explora un análisis detallado de las principales aplicaciones y juegos de 2023, destacando las tendencias emergentes y el impacto de la Generación Z en la adopción de contenido generado por el usuario.

Teniendo en cuenta los datos de los diez principales mercados móviles, en 2023 el El tiempo diario dedicado a dispositivos móviles por usuario es de 5 horas, que es un 6% más que en 2022. Los indonesios pasan la mayor parte de su tiempo utilizando dispositivos móviles, 6 horas al día. mientras tanto en España estamos ubicados en poco más de 3 horas y media.

Por otra parte, el El gasto de los consumidores en el mercado de juegos y aplicaciones móviles aumentó un 3% a nivel mundialsituado en el 171,31 mil millones de dólares y experimentando una recuperación respecto al año anterior, cuando cayó un 2%. Algunos países como Corea del Sur, Brasil, México y Turquía se destacaron al superar el 25% de crecimiento interanual en ese período. En cuanto a país que tuvo el mayor gastoEsto era China, con 52.060 millones de dólares.

En cuanto a descargar crecimiento, se observó un estancamiento con un modesto aumento del 1% interanual. Sin embargo, Bangladesh surgió como uno de los mercados de más rápido crecimiento en este sentido.

La inversión publicitaria y el gasto de los usuarios movieron 533.000 millones de dólares en el mercado móvil en 2023

En 2023, el La inversión en publicidad móvil creció un 7,5%alcanzando el 362 mil millones de dólares. Si comparamos el porcentaje de crecimiento de 2023 con el presentado en años anteriores, descubrimos que es más lento, pero se espera que la tendencia siga siendo positiva aunque más estable y por debajo de las tasas obtenidas entre 2019 y 2022.

De hecho, en las previsiones futuras, el informe afirma que se estima que En 2024, la inversión publicitaria superará los 400.000 millones de dólares, y se espera que los dispositivos móviles desempeñen un papel crucial en este crecimiento, ya que los dispositivos móviles siguen acaparando una proporción cada vez mayor del presupuesto publicitario. Esto se debe en parte al hecho de que las personas pasan más tiempo que nunca usando aplicaciones en sus dispositivos móviles.

La imagen contiene dos gráficos, el primero muestra el monto (en dólares) invertido en publicidad móvil de 2019 a 2024 y lo que se espera para 2024. El segundo muestra los porcentajes de variación de la inversión cada año respecto al anterior.

Asimismo, los 362.000 millones de inversión publicitaria, sumados al gasto en consumo (171.000M), revelan que El mercado móvil movió nada menos que 533.000 millones de dólares en 2023.

En el contexto de la publicidad digital, vídeos están surgiendo como un herramienta eficaz para cautivar la atención de la audiencia. Plataformas como YouTube y TikTok destacan por atraer la atención de los consumidores, superando a las redes sociales en términos de tiempo medio de permanencia por usuario.

El gasto en apps aumenta un 11,3%, reforzando su posición frente a los juegos móviles

Existe una marcada tendencia hacia un aumento significativo del gasto de los consumidores en aplicaciones. En 2023, Se destinaron más de 64 mil millones de dólares a aplicaciones, sin incluir juegos.. Esto supone un 11,3% más que en 2022, cuando fue de 57.500 millones y permite ver un crecimiento notable desde 2014, cuando se situó en menos de 3.000 millones. Este cambio representa un aumento sustancial en el gasto fuera del espacio de los juegos móviles durante la última década.

El crecimiento exponencial se atribuye a diversos factores, siendo la entretenimiento, redes sociales y utilidad/productividad son los impulsores clave en 2023. Todos los géneros de aplicaciones experimentaron un crecimiento interanual, lo que refleja la diversificación de las necesidades y preferencias de los consumidores.

Por su parte, los juegos móviles seguir acumulando la mayor parte del gasto en telefonía móvil (107,31 millones de dólares)pero esto cae 2%. El gasto de los usuarios en estas viene disminuyendo desde 2021, situación que contrasta con la de las apps móviles, que tienen una firme trayectoria ascendente.

Categorías de aplicaciones más descargadas en 2023

A nivel global, en el ámbito de descargas de aplicacionesel El beneficio y la productividad destacan como principales impulsores, y este enfoque se centra en gran medida en la privacidad. Las aplicaciones Servicio VPN y Acelerador web emerge como el subgénero líder, experimentando un impresionante crecimiento interanual del 42%.

Sin embargo, liderar en España encontramos la categoría compras/comercio electrónico como destaque, con un crecimiento del 39%. Si bien las aplicaciones más populares en el top general son temu, Demasiado bueno para ir y Disney+.

Preferencias de España

¿En qué categorías de aplicaciones gastamos más en 2023?

En 2023, los subgéneros centrados en el vídeo ocuparon posiciones destacadas en el clasificación mundial por el gasto del consumidor, siendo el subgénero principal Entretenimiento/Over-the-Top (OTT), que experimentó un crecimiento del 12%. Otros subgéneros basados ​​en vídeos, como los vídeos cortos, el intercambio de vídeos y los deportes en directo, también ocuparon posiciones destacadas.

No fue diferente en los resultados de España, donde la categoría estrella también fue Entretenimiento/(OTT) y destacó con un crecimiento del 29%. En cuanto a la app en la que más gastaron los españoles, esta fue Disney+.

vídeo superior

Categorías de aplicaciones en las que pasamos más tiempo

También es posible observar un monopolio del tiempo donde Redes sociales y aplicaciones basadas en entretenimiento/vídeos cortos, entretenimiento/compartir vídeos. dominar el tiempo dedicado por los usuarios Mundial. Cuatro de los cinco subgéneros principales en términos de tiempo invertido caen en las categorías de entretenimiento o redes sociales. Este hecho es especialmente notable ya que estos 5 subgéneros representaron más de dos tercios del tiempo total dedicado a las aplicaciones móviles, lo que destaca la centralidad de estas categorías en la vida digital de los usuarios. En particular, Redes sociales/Redes para compartir medios experimentó el mayor crecimiento con un impresionante 35%, ubicándose en la sexta posición.

En el caso de España, Media Sharing Networks también experimentó un gran crecimiento, siendo en este caso del 26% y situándose en el quinto lugar. Mientras que en la primera posición encontramos Redes Sociales/Comunicaciónque crece un 4%. WhatsApp Se lleva el oro como la app en la que más horas pasamos.

Preferencias de la Generación Z

El informe destaca cómo Generación Z (representados en el estudio por personas con edades comprendidas entre 14 y 24 años) adoptar la adopción de contenido generado por el usuariodesde vídeos hasta foros.

El análisis del índice de grupo de edad promedio entre subgéneros seleccionados en 2023 revela una tendencia significativa. En España, los jóvenes de entre 18 y 24 años se sienten más atraídos principalmente por los contenidos de discusión y debateseguido de microblogging, edición de vídeo, deportes de fantasía y vídeos cortos.

preferencias de la aplicación

Además, las principales aplicaciones que destacan según la probabilidad de uso de los españoles pertenecientes a la Generación Z son Instagram, TikTok, SpotifyX y Netflix.

Foto: freepik

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal Telegrama

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *