El Gobierno Nacional anunció este lunes la Ampliación de la emisión de letras del Tesoro en dólares estadounidenses.con el objetivo de abordar la cancelación de intereses. La medida se oficializó a través de la Resolución conjunta 3/2024 de las Secretarías de Hacienda y Hacienda, publicado en el Diario Oficial.
La Resolución prevé la ampliación de la emisión de la “Letra Intransferible del Tesoro Nacional en Dólares Estadounidenses”. vencimiento 7 de enero de 2034“. Este Proyecto de Ley fue emitido originalmente mediante el artículo 1 de la resolución conjunta 1 del 3 de enero de 2024, por un monto hasta el valor nominal original de 38.399.696,13 dólares de los EE.UU.
Según explicaron las secretarías dependientes de la cartera económica en la Resolución conjunta, esta herramienta ampliada “estar a la par con el Banco Central de la República Argentina y devengar intereses desde la fecha de colocación.”
Luis Caputo, Ministro de Economía
La decisión de ampliar la emisión de esta Letra del Tesoro se fundamenta en la necesidad de afrontar la vencimiento del segundo cupón de intereses de la “Letra del Tesoro Nacional Intransferible en Dólares de los Estados Unidos de América” vencimiento 16 de enero de 2033“. Con esta acción buscamos cancelar el servicio de interés mencionado.
Ver también: Milei a un paso de desactivar “la bomba Leliq”
Paralelamente, el Ministerio de Economía realizará este martes una licitación de deuda, donde Se ofrecerán tres títulos ajustados a la inflación. Estos instrumentos tienen vencimientos programados para febrero y mayo del presente año, así como para noviembre de 2025.
La oferta incluye un Letra ajustada por CER (variación de precio) con descuento con vencimiento el 20 de febrero, y otro de similares características, pero Pagadero el 20 de mayo. El tercer título a licitar será un bono también ajustado por CER, con un recargo del 1,80%, y su vencimiento está previsto para 9 de noviembre del año próximo.
Te puede interesar: El gobernador de La Rioja dice que no recibe dinero y propone emitir una cuasimoneda provincial, ¿qué opinan?