En ocasiones, tomar la decisión de internacionalizarse y exportar a terceros países supone afrontar una proceso largo y tediosocon muchos trámites que pueden terminar en retrasos y datos erróneos debido a la gran cantidad de información que se debe proporcionar.

Para acelerar y simplificar este proceso, las autoridades están buscando implementar progresiva y completamente el Sistema de Registro de Exportadores (Sistema REX), un sistema que permite a los exportadores autocertificar el origen preferencial de las mercancías que venden en el exterior.

Este registro acabará sustituyendo al actual sistema de certificación de origen, que se basa en la presentación de los documentos de origen EUR-1 y Formulario A. De la misma manera, sustituirá la presentación de declaraciones de origen que deben ser realizados por operadores económicos que sean exportadores autorizados. En este caso, sólo se aplicará a las exportaciones con un valor inferior a 6.000 euros.

¿Qué es el sistema Rex?

Aprobado en 2017, el Sistema Rex es una base de datos donde cualquier exportador establecido en un país y que comercialice mercancías a países de la Unión Europea o a terceros países con los que la UE tenga acuerdos comerciales puede registrarse para autocertificar el origen preferencial de sus mercancías y así simplificar todo el proceso de exportación.

También pueden registrarse aquellos exportadores establecidos en un Estado miembro de la UE y que exporten productos originarios de la Unión que vayan a ser utilizados como materiales en un país con un acuerdo comercial firmado con la UE.

Al registrarse en esta base de datos, los exportadores pueden autocertificar el origen preferencial del envío, incluyendo una declaración específica en cualquier documento comercial.

El Sistema REX está gestionado por las autoridades competentes del país en el que reside la empresa exportadora, que en el caso de España es la agencia tributariamientras que dentro de la Unión Europea está regulado en el Código Aduanero de la Unión (CAU), publicado en 2013.

Beneficios de estar en el REX

Una de las mayores ventajas de su implementación es la reducción de precio arancelario Se aplica en las aduanas de aquellos países o zonas geográficas pertenecientes al Sistema Generalizado de Preferencias (SGP) de la Unión Europea, que incluye: Países Mediterráneos, Mercosur, Países de la Comunidad Andina, Países de África, el Caribe y el Pacífico (ACP), Balcanes, Países Candidatos. Países, Países de América Latina y el Caribe, Asia y Asia Central.

Por otro lado, los sistemas informáticos de este tipo facilitar las operaciones de comercio internacional, ahorrando tiempo en trámites y trámites para que sean mucho más ágiles.

Cómo registrarse en el sistema REX

Se realiza la solicitud de registro en el Sistema Rex electrónicamente a través de la sede de la agencia tributaria. Una vez que la autoridad competente ha verificado la veracidad de la información, asigna un número REX al exportador registrado y podrá utilizarlo para todas sus exportaciones bajo un régimen preferencial con países que utilizan este sistema para certificar el origen de las mercancías.

Entre los datos que el exportador deberá ingresar en el formulario de solicitud se encuentran: nombre, dirección y número de identificación; otra información de contacto (opcional); si el exportador es un comerciante, un productor o ambos; y una lista indicativa de productos que el exportador planea exportar bajo acuerdos comerciales preferenciales.

captura de pantalla del formulario de solicitud para registrarse en el sistema REX

Formulario de solicitud online de la Agencia Tributaria para darse de alta en el sistema REX

Los datos del sistema REX se pueden consultar públicamente a través de este enlace. Gracias a esta información, los operadores económicos con comunicaciones en origen podrán comprobar la validez de los registros (números REX) de los exportadores registrados que hayan emitido dichas comunicaciones en origen.

Imagen: descargar

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal Telegrama

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *