Él dólar azul cerró este jueves en un mínimo de $ 1,045 en el punto de venta, mientras que el eurodiputado y el aporte que aplica para gastos en el exterior superó los $1,000 pesos luego de que el Gobierno ordenara un aumento de impuestos a ese tipo de cambio.

La moneda paralela perdió $35 en la rueda y cerró en $1.025 para la compra y $1.045 para la venta y la brecha con el dólar oficial rondaba el 195%.

Luego de dos ruedas de alza, la moneda sufrió el primer revés tras las últimas elecciones, luego de que la semana pasada en la previa de la contienda electoral cayó $10 y en el año acumula una suba de $715.

Ver:El Banco Central analiza volver a subir tasas para Plazos Fijos

En el bolso lleva el dólar eurodiputado La bolsa registra su cuarta suba consecutiva y opera por encima de los $1.000, ubicándose por encima del dólar Contado con Liquidación.

Él eurodiputado trepó a $1.005,84, la brecha con la cifra oficial es del 184,3% y en las últimas cuatro ruedas acumula un incremento cercano al 18%. El dólar Contado con Liquidación Se vendió a 1.037,72 dólares.

El Gobierno ordenó un aumento de los impuestos dolar o tarjeta turista y subió a más de 950 dólares, acercándose al precio de los tipos de cambio financieros. Este tipo de cambio que aplica para gastos en el exterior y el dólar solidario, con la nueva base imponible, operó a $954,54.

El Banco Central (BCRA) cerró la rueda de hoy con compras por 25 millones de dólares y en noviembre acumula compras por 450 millones de dólares.

Él dólar al por mayor Cerró a $356,95 en venta, cincuenta centavos por encima del cierre de ayer y el criptodólar o Bitcoin subió un 3,10% a $985,92, según el promedio del mercado. El tipo de cambio oficial cerró en $374,90 según el promedio de los bancos privados y en el Banco Nación cerró en $372,50.

Lea también: Créditos UVA: Milei dijo que quienes tomaron el crédito se arriesgaron

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *