Las recientes elecciones presidenciales en Argentina, que dieron como ganador en la segunda vuelta a Javier Milei, sobre el actual Ministro de Economía, Sergio Massa, causó conmoción en el mundo. La derrota de Massa, pese a haber contado con un aparato estatal, lo relegó de la vida política por un tiempo. Por esta razón, Tres fondos de inversión en Estados Unidos estarían buscando contratarlo.
Esta información, revelada por la revista Forbes, llega tras el resultado de la segunda vuelta electoral y en un momento de cambios en los mercados latinoamericanos.
Uno de los “pretendientes” de Sergio Massa es el “Fondo del Renacimiento”, que es una nueva empresa del conglomerado Gestión de capital Greylock. Según dijo una fuente a la revista Forbes, “es un fondo de cobertura de mercados emergentes, con sede en Stamford, Connecticut”.
El interés de este fondo en tener Sergio Massa llega después de las elecciones, dado que el director general de Greylock Capital Management, Hans Humes, conoce a Massa desde 2017cuando compartieron una reunión en la que se discutió la situación política de la Argentina y los litigios contra el país.
Ver también: El Banco Central analiza volver a subir tasas para Plazos Fijos
El actual Ministro de Economía de la Nación podría sumarse al equipo del Fondo Renacimiento para participar en un proyecto que se centrará en inversiones en América Latina, excluyendo a Argentina por razones éticas. Este fondo es una nueva empresa del conglomerado económico y busca en masaun perfil adecuado para potenciar sus inversiones en la región.
Desde la oficina de prensa de masaAseguró a Forbes que otros dos fondos de inversión estadounidenses buscan retener al funcionario argentino para trabajar con ellos, aunque no han revelado los nombres de las entidades.
Finalmente, el artículo de Forbes señala que Sergio Massa Fue candidato contra Milei y tiene amplia experiencia en el mundo político argentino. Dicen también que fue llamado por Alberto Fernández para hacerse cargo de un “Esperministerio” en 2022 y que su principal misión era contener la inflación y mantener el superávit comercial.
Te puede interesar: Finalmente, los mayoristas mendocinos incrementaron sus productos
“La posible incorporación de Sergio Massa a un fondo como Renaissance supone no sólo un cambio significativo en su carrera, sino también un reflejo de la creciente importancia de América Latina en el escenario económico mundial. “Al finalizar Massa su mandato como Ministro de Economía de Argentina, su experiencia y conocimiento de la región lo convierten en un candidato atractivo para fondos de inversión que buscan navegar en los mercados emergentes de América Latina”, concluye el artículo de la revista Forbes.