Hoy en día el inteligencia artificial ha captado la atención de todos los internautas y aficionados a la tecnología (y también de los profesionales, evidentemente). Muchos ya utilizan herramientas impulsadas por esta tecnología en su día a día y, como en cualquier ámbito, siempre hay nombres que resuenan más que otros, como es el caso de AbiertoAI.

Por eso hemos decidido hacer un repaso a la historia de esta empresa de desarrollo de IA el cual ha alcanzado una gran fama gracias a estar detrás de sistemas como DALL-E o ChatGPT.

Breve repaso por la historia de OpenAI

OpenAI es una empresa tecnológica fundada en 2015 por Sam altman, Elon Musk, Ilya Sutskever, Greg Brockman, Trevor Blackwell, Vicki Cheung, Andrej Karpathy, Durk Kingma, John Schulman, Pamela Vagata y Wojciech Zaremba.

Además, Jessica Livingston Peter Thiel, Reid Hoffman, y las empresas Servicios web de Amazon, Infosys y YC ResearchActuaron como donantes (junto con los propios Sam Altman y Elon Musk), contribuyendo con mil millones de dólares. El objetivo de esta inversión era formar un equipo de expertos en IA para desarrollar el proyecto de forma segura y con el objetivo de convertirlo en una herramienta útil para todos.

Inicialmente, OpenAI comenzó como una organización sin fines de lucro y nace con el objetivo de desarrollar avances en IA de forma segura y con un aporte significativo a la sociedad. Fomentar la colaboración entre profesionales, así como la publicación de los trabajos realizados, haciendo accesible ese conocimiento al mundo.

En febrero de 2018, Elon Musk dejó la junta directiva de OpenAI. Según algunos informes y citas en los medios, su salida del proyecto se debió a que Altman y el resto de la junta directiva de OpenAI rechazaron la idea de que Musk tomara el control de la empresa.

Actualmente, aunque OpenAI sigue regido por una organización sin fines de lucro, pero desde 2019 mantiene un modelo único de beneficio limitado. Asimismo, es la organización sin fines de lucro, a través de su junta directiva, la encargada de regir y supervisar las actividades que generen ganancias.

Productos OpenAI

OpenAI ha desarrollado productos innovadores en el campo de la IA. Dos de sus creaciones más destacadas son ChatGPT y DALL-E.

ChatGPTposiblemente el producto más popular de la empresa, es un chatbot basado en un modelo de lenguaje de IA con el que los usuarios pueden realizar tareas de texto como escribir artículos, hacer preguntas, pedir correcciones, etc. Actualmente también existe una versión de pago llamada ChatGPT Plus, además de ChatGPT Enterprise, su plan de negocio.

Por su parte, DALL-E está entre los mejor imagen generando IA y se ha formado con una inmensa biblioteca de obras artísticas y fotografías. A la fecha existen tres actualizaciones de esta herramienta, siendo la más reciente DALLE-3. Actualmente, se ha integrado en los planes pagos de ChatGPT, pero es posible utilizar DALLE-3 gratisaccediendo al chatbot de Bing.

Turbulencia en OpenAI

La firme posición de OpenAI en el mercado de la IA generativa se ha visto sacudida en los últimos días por la sucesión de cambios internos, que comenzaron con la despido de Sam Altman (CEO) y otros cargos de la empresa el 17 de noviembre.

Tres días después, Emmett Shear nuevo director ejecutivo de OpenAI. Shear es cofundador y ex director ejecutivo de Twitch y tiene una visión más moderada de la IA y sus avances que Altman. sin embargo, el presiones ejercidas por los inversores (incluido Microsoft) y por la mayoría de los empleados de OpenAI, dio sus frutos y Sam Altman recuperó su puesto como director ejecutivo el 22 de noviembre.

Foto: descargar

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal Telegrama

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *