El hecho de Poder firmar documentos online ofrece una gran cantidad de ventajas, como evitar moverse o incluso utilizar el correo ordinario, poniendo en riesgo los documentos. Actualmente hay múltiples herramientas que facilitan el proceso de firma de documentos online e incluso pueden ayudar a digitalizar nuestra firma, evitando tener que imprimir y escanear los contratos o documentos a enviar.
15 herramientas para firmar documentos online
Contasimple
Contasimple es un completo programa web especialmente diseñado para autónomos y empresas para la gestión económica. Entre las herramientas que contempla, se encuentra la firma digital integrada. Podrás firmar las facturas, presupuestos o albaranes que emitas con el programa, así como cualquier otro documento almacenado en el disco virtual. Todos ellos de forma nativa.
Sólo necesitas subir tu certificado digital a la plataforma y configurar tu firma electrónica para comenzar a utilizarlo. Tiene un plan básico que es gratis para siempre, aunque puedes probar gratis su plan Ultimate durante un mes.
firma de documentos
Docusign es una de las aplicaciones que funciona como Gestión de transacciones digitales y firma electrónica más utilizado en el mundo con el que podrás firmar desde tu móvil de forma sencilla y segura. Con ella tus documentos se almacenan gratis en la nube automáticamente, puedes importarlos directamente desde el correo electrónico y es compatible con casi cualquier formato de documento.
Tiene varios planes de precios que parten de los 9 euros al mes.
Signo Xodo (anteriormente Eversign)
A plataforma de firma digital fácil de usar, con precios muy asequibles, gestión multiequipo y seguridad a nivel bancario. Xodo Sign es ideal para empresas de todos los tamaños. Proponen tres tipos de firma: firma propia (subes un documento y lo firmas tú mismo), firma presencial (tus socios o clientes pueden firmar el documento en cualquier lugar y desde el dispositivo que prefieras) o firma remota.
Dispone de un plan gratuito en el que podrás contratar hasta 5 documentos, tres planes de pago desde 8€/mes con contrato anual y por último, un plan completamente personalizado para empresas.
DropboxSigno (anteriormente HelloSign)
Tiene un Versión gratuita de 30 días y luego varios planes de pago que van desde los 13,33€ al mes con contrato anual hasta los 24€/mes. Además de un plan premium personalizado.
La firma se puede crear subiendo una imagen, dibujándola con el ratón, desde un teléfono móvil o creando una firma digital con el nombre (para documentos no oficiales). Además de poder solicitar o firmar documentos, con Forms puedes convertir formularios PDF en archivos digitales más fáciles de editar.
Se integra fácilmente con Google, Evernote, Microsoft Word, ActiveCampaign y Onedrive, entre muchos otros.
Firma en línea
Online Signature es el portal gratuito para firmar documentos y generar firmas online desde Xodo Sign. Permite capturar firma digital de hasta 2 personas, y además cuenta con un generador de firma digital.
escribir
Scrive es el proveedor de firma electrónica líder en los países nórdicos, con clientes en más de 30 países. Ofrece una solución omnicanal para firma electrónica de contratos, formularios y documentos. Las soluciones se pueden utilizar en todo tipo de dispositivos. Los documentos firmados electrónicamente con esta herramienta se sellan con un firma digital usando tecnología cadena de bloques.
Sus planes de pago son: Essential (18€/usuario/mes), Business (35€/usuario/mes) y Enterprise, con los que deberás contactar con ellos para conocer el precio.
Sinatura
Esta herramienta es la elegida en algunos sectores como el taller, el de recursos humanos o el inmobiliario. El funcionamiento de Sinatura es muy sencillo, ya que Basan su tecnología en la firma biométrica: subes los documentos a firmar directamente desde el panel de gestión web o a través de la API para integrar procesos de firma digital en tu negocio y sistemas de gestión documental; El firmante recibe un correo electrónico, revisa y firma el documento (desde cualquier teléfono móvil, tableta u ordenador personal), sin necesidad de registrarse.
A nivel de seguridad genera firmas electrónicas con plena validez legalcumpliendo con los requisitos del Reglamento UE nº 910/2014, y no almacenan las firmas de los firmantes.
Firma
Esta aplicación tiene una prueba gratuita de 7 días y cuenta con suscripciones mensuales desde 30€ por usuario al mes con contrato anual para aquellas empresas que necesiten firmar un mayor volumen de documentos. Además de tener una interfaz intuitiva, La firma cuenta con garantías legales.cumpliendo con las regulaciones de la Unión Europea como en Estados Unidos, además de cifrar los datos con claves privadas.
firmar
Signeasy es una de las 50 aplicaciones empresariales más populares del mundo, con ella, además de firmar y enviar documentos de forma legal, Puede agregar iniciales, fecha o cualquier otro texto requerido.
Es compatible con una gran cantidad de extensiones, incluidas imágenes JPG/BMP, y puedes integrar firmas adicionales (cuando se requieran testigos, clientes o colaboradores). Recientemente se introdujo una nueva integración con punto central para firmar documentos. Dispone de varios planes de precios que te permitirán encontrar el que mejor se adapta a tu empresa.
Significativo
Significant es una aplicación para Android que permite firmar documentos en la pantalla con gran precisión. Admite trabajar sin conexión para completar el proceso de captura y firma de datos antes de enviar el documento.
Además, puedes bloquear los documentos con una contraseña o patrón y mostrarlos solo en modo lectura para otros usuarios, escribir notas o enviar el documento por correo electrónico más tarde.
Firmar ahora
La aplicación SignNow, que antes se llamaba CuidaSign, Es gratis aunque incluye compras dentro de la aplicación. En su versión web podrás probarlo gratis además de contar con varios planes de pago.
Con ella puedes crear plantillas de sus documentos para uso futuro, expórtelos para usarlos en otras aplicaciones y recopile fácilmente firmas de varias personas enviando el documento por correo electrónico al grupo después de que todos hayan firmado.
Identificación validada
Un servicio que dispone del sistema europeo de reconocimiento electrónico de identidad, eIDAS. La identificación validada es una software de firma digital se utiliza principalmente para el ámbito sanitario, administración pública y RRHH y cuenta con más de 3 millones de firmas realizadas con su tecnología.
Viafirma Móvil
Esta aplicación Se puede utilizar con certificados digitales emitidos por diferentes entidades certificadoras autorizadas en España. y otros países como FNMT, firmaprofesional, Camerfirma, Izenpe, VeriSign entre otros. Admite formatos de firma estándar como PAdES, XML, XAdES y PDF Signature.
También permite la captura de la firma biométrica.
Wiwink
Es una plataforma de gestión empresarial todo en uno que optimiza y simplifica su negocio; y entre todas las funcionalidades que incluye se encuentra la firma digital integrada. Wiwink ofrece en su programa cuatro tipos de firma electrónica: firma simple, firma mediante aceptación simple del firmante con documento acreditativo; firma biométrica avanzada, que es una firma online por trazo; firma avanzada con certificado digital y firma cualificada, que se crea con un dispositivo cualificado de creación de firma electrónica y se basa en el certificado cualificado de firma electrónica.
Escritorio Xolido Sign
Este es un programa gratuito para firme, verifique y selle documentos electrónicamente desde su computadora. Utiliza certificados electrónicos para firmar de forma segura, puede autenticar documentos firmados y funciona con todo tipo de documentos sin límite de tamaño.
usted firma
Yousign es la referencia francesa en software de firma electrónica. Esta solución le permite utilizar firma electrónica presencial o remota, desde cualquier dispositivo. Su tecnología se basa en una herramienta B2B SaaS que permite desmaterializar firmas y digitalizar y automatizar procesos. Simplemente seleccionas los firmantes, arrastras los documentos a firmar y las personas designadas podrán colocar la firma en los documentos.
Imagen: Pixabay
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal Telegrama