Noviembre se ha convertido en un mes clave para empresas y consumidores. las ofertas viernes negro 2023 son los protagonistas, en vísperas de la Navidad, y acaparan buena parte del interés del público durante estas fechas. Los ítems tecnológicos adquieren un protagonismo especial, pues son la esencia de este tipo de promociones; aunque en algunos mercados se mantienen durante todo el año a un precio reducido respecto a su valor habitual en el mercado. Los productos reacondicionados tienen mucho que decir en este sentido y cada vez más el comercio electrónico busca llamar la atención del usuario a través de este modelo de negocio, que facilita al comprador realizar una compra de calidad superior a un precio muy atractivo.

Los productos reacondicionados son aquellos que presentan ligeros defectos que no impiden su normal funcionamiento. Se trata de imperfecciones estéticas o funcionales que no son relevantes. Debido a regulaciones en grandes mercados como Asia, Europa o Estados Unidos; Además de por una cuestión de confianza con el cliente, resulta complicado vender un artículo de estas características a su precio habitual en el mercado. Las empresas, en situaciones como esta, Se ven obligados a bajar el precio., incluso con descuentos agresivos y altamente atractivos para el cliente. Entre los artículos más vendidos durante el Black Friday suelen estar las pulseras inteligentes, los dispositivos de almacenamiento de memoria o los auriculares inalámbricos.

Los ecommerce que negocian con este mercado se benefician durante todo el año, aunque en el Black Friday encuentran una oportunidad adicional para vender este stock, sobre todo en el ámbito tecnológico, donde el margen para reducir precios es bastante alto. De todas formas, los productos reacondicionados no suelen tener grandes descuentos durante esta campaña o algunos incluso ni siquiera ven reducido su precio. El motivo es que esta gama mantiene un coste bajo durante todo el año, lo que proporciona un mercado interesante y atractivo para la mayoría de usuarios.

Esto es Back Market: referencia para productos reacondicionados

Entre las plataformas de venta de productos reacondicionados se ha posicionado Mercado trasero como una de las referencias. Es un espacio que conecta a compradores y vendedores, en el ámbito de Productos tecnológicos reacondicionados. Esta condición no está ligada a una pérdida de calidad, ya que las empresas que quieren vender su stock en esta web pasan inicialmente por un proceso de adaptación muy exigente. La plataforma pone en manos de profesionales la revisión de cada producto, asegurando que su funcionalidad y otros aspectos sean perfectos. Los descuentos para el comprador pueden llegar al 70% respecto al coste de mercado.

De cara a este ‘Black Friday’, Back Market apuesta por recordar la esencia que mantiene de forma continua, ya que sus clientes se benefician de grandes descuentos durante los doce meses. El ahorro, como recuerda en uno de sus lemas de noviembre, es para todo el año, por lo que el viernes negro Se convierte en un snack para el resto. “Sin prisas, sin estrés”, dice otro de sus mensajes comerciales.. Y las prisas y la cuenta atrás son características comunes de esta campaña, mientras que en las plataformas de productos reacondicionados no se fijan límites de tiempo.

Foto: descargar

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal Telegrama

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *