Este lunes la información sobre el inflación en Mendoza, que fue del 7,9% en octubre y marcó un descenso notable respecto al 16% de septiembre. A nivel nacional, la inflación registró 8,3%, una marcada caída respecto del 12,7% de septiembre.
El rubro que más subió en la provincia fue Equipamiento y mantenimiento del hogar., con un incremento del 11,4% respecto al mes anterior. El segundo rubro que más aumentó fue ropa con 9,5%; Alimentos y Bebidas y Vivienda y Servicios Básicos Ocupan el tercer lugar con incrementos del 7,3% respectivamente.
A nivel nacional, la inflación en octubre fue del 8,3% y se desaceleró 4,4 puntos porcentuales frente al 12,7% de septiembre. De esta forma, alcanza el 142,7% interanual.
Además, el costo de vida acumula 120% en los primeros diez meses del año, según el INDEC.
El alimentos y bebidas no alcohólicos, fue la división con mayor incidencia en todas las regiones (7,7%). Dentro de la división incidió el incremento en Carnes y derivados, Pan y cereales y Leches, lácteos y huevos.
Sin embargo, la moderación de los aumentos en Alimentos y Bebidas fue la principal causa de la desaceleración del índice general, desacelerando 6,5 puntos porcentuales frente al 14,3% registrado el mes pasado.
Datos nacionales
La división de mayor aumento en el mes fue Comunicación (12,6%), debido a aumentos en los servicios de telefonía e internet. Le siguieron Ropa y Calzado (11,0%) -debido al cambio de estación-, y Equipamiento y Mantenimiento del Hogar (10,7%).
En tanto, las dos divisiones que registraron menores variaciones en octubre fueron Salud (5,1%) y Educación (6,6%).
A nivel de categorías, el IPC Subyacente (8,8%) lideró el incremento, seguido por el Estacional (7,6%), mientras que los Regulados registraron un incremento del 6,6%.