Héctor Rubio empezó a hacer un videojuego, saltó a una web que vendía cartuchos de tinta, cartucho web, y ha ido diversificando su actividad profesional con proyectos como la tienda erótica sensación erótica, la copistería en línea Copykrea y la tienda de impresión y pintura Estendio.

¿Es esto un desenfoque y, por tanto, un error? Veremos cómo lo aprovecha para crear sinergias entre equipos. Cuando tienes una estructura de ventas internacional, por ejemplo, puedes aprovechar proveedores, almacenes, equipos de atención al cliente en diferentes idiomas, precios especiales por volumen, en todos tus proyectos.

⭐Patrocinador del programa: Incrementa tus ventas con el buscador avanzado buscador de doo.

Entrevista a Héctor Rubio (Webcartucho, Eroticfeel, Copykrea y Stendio)

4:10 Héctor Rubio, CEO de Integra Media Group, ¿qué proyectos hay dentro de este grupo?

Integra Media Group es la marca global razón por la cual nació la empresa en el año 2006. Se trata de una empresa de tecnología que ha abarcado diferentes proyectos. No somos jugadores puros, pero nos hemos ido diversificando. Empezamos con un videojuego, Medieval, en 2013 lanzamos Webcartucho, que hoy es nuestro buque insignia, en 2019 lanzamos Erotic Feel, nuestro segundo e-commerce. Recientemente lanzamos Stendio, que todavía está prelanzado, y también este año lanzamos Copykrea.

Curiosamente, Integra Media Group no nació como una agencia de consultoría, sino para dar espacio legal a la Edad Media y montar un estudio de videojuegos, entonces creamos un nombre que abarcara todo lo que es un estudio de videojuegos. La realidad es que luego nos volcamos hacia el eCommerce y los medios, porque había empresas que nos pedían que les hiciéramos un sitio web o que les hiciéramos su marketing, entonces usamos el nombre comercial como estudio de desarrollo y marketing para terceros.

En este momento tenemos un pequeño sector de la empresa, diría un 20%, dedicado a la consultoría, tanto de desarrollo como de marketing y tenemos clientes de distintos tamaños. Sin embargo, sus propios proyectos son el corazón de la empresa.

Desarrolla el juego terminando tus estudios universitarios, un juego de navegador. Empecé solo, luego se sumó mi hermano, teníamos otro desarrollador externo y éramos un equipo muy pequeño, pero no podíamos seguir el ritmo, entonces el juego duró cuatro o cinco años. Podríamos haber buscado financiación para hacer un equipo más grande y continuar, pero el juego ya estaba desactualizado, así que decidimos diversificar la empresa a otras áreas que podíamos mantener y decidimos rotar al comercio electrónico.

9:04 En 2013 decidiste aprovechar tus conocimientos y lanzarte a abrir tu propio eCommerce: Webcartucho. ¿Por qué una tienda de cartuchos de impresora online?

Empezamos a vender en eBay., ese mercado ya olvidado, donde estuvimos poco más de un año. Probamos diferentes tipos de productos, como cables para móviles, protectores de pantalla y cartuchos, hasta que vimos que los cartuchos tenían su nicho y nos centramos en ellos. Entonces decidimos lanzar Webcartucho en junio de 2013.

Desde el principio, la empresa combinó con la fabricación páginas web y desarrollo a terceros. Durante esa época de bypass entre la muerte de Medieval y el nacimiento del eCommerce, nos centramos un poco más en proyectos de terceros.

No hicimos un análisis de mercado muy exhaustivo para elegir los cartuchos, simplemente vendimos algunos equipos informáticos a empresas y luego nos pidieron este tipo de consumibles, lo que nos dio la alerta de que Los cartuchos de tinta son un producto recurrente. y eso tiene su complicación por la compatibilidad de los equipos. Ahí fue donde vimos la posibilidad de desarrollar nuestra propia marca.

Debo decir que en España el teléfono funciona muy bien, Todavía hay mucha gente que llama por teléfono, hace su pedido y además felizmente te da los datos de su tarjeta. Creo que el teléfono es importante y más en este tipo de productos en los que la gente siempre tiene dudas sobre si el producto va a funcionar bien o no, creo que es la clave.

Con el tiempo hemos diversificado Webcartucho, aunque Nuestro foco sigue siendo los cartuchos de tinta y tóner.. Esta diversificación la hicimos identificando el perfil de nuestro cliente. Nuestro perfil de cliente, en el 60% de los casos, es el típico particular, con una imprenta normal que está en época académica, en la mayoría de los casos. En este sentido, los productos que más demanda este perfil es la papelería. Nuestra diferencia con otras webs de cartuchos que también venden papelería es que nosotros tenemos toda la papelería en stock, compramos y trabajamos con marcas directamente, como Stiller y Faber Castell. Esto también nos permite vender unidades y vender hasta un solo bolívico.

Esta fórmula también nos ha ayudado a incrementar el carrito. Es decir, si un cliente llega al sitio web queriendo comprar cartuchos, es Es más fácil aumentar el carrito ofreciendo marcadores, lápices o reglas. Tengo que ofrecerle otro cartucho. De hecho, el peso de los cartuchos será del 60-70%, pero las compras que no incluyen cartuchos son residuales. El producto secundario siempre se compra junto con los cartuchos.

No nos sentimos encasillados con nuestro nombre, pero Sí, hemos tenido problemas con la internacionalización, pero lo hemos solucionado traduciendo el nombre. En Francia es Weckartoush, en Italia es Weckartucha, en Portugal es Weckinteiro, en Alemania es Wepatrou y con el mercado inglés paramos y es Weckartich. Lanzaremos en Holanda con Weckartich en L, porque si seguimos expandiendo países terminamos con 50.000 nombres, lo cual es un problema, porque tenemos que poner diferentes marcas en el precinto o en las cajas.

Hay varios países en los que nos hemos lanzado con .com y otros con dominios locales, para atacar tanto el país como el sonido de los idiomas. En Latinoamérica hemos optado por dominios locales y hasta el momento no hemos tenido problemas con que Google nos identifique, quizás porque en Latam acabamos de empezar y los sitios web aún son muy pequeños.

25:47 Foto actual de WebCartucho específicamente, ¿qué tamaño tiene su negocio anualmente?

En 2022 tendríamos 4 millones de euros. El mayor peso del negocio va a España. De hecho, a nivel global de la empresa, todos los proyectos juntos, vendemos más en el extranjero que en España. En el caso concreto de Webcartucho, España está un poco por encima del nivel internacional, es decir, aproximadamente en un 55%.

Dentro del 45% internacional, Portugal representa el 35%, Francia alrededor del 28%, Italia y Alemania con el 10% cada uno y México el 7%. El Reino Unido es una montaña rusa, por momentos le ha ido súper bien, después del Brexit nos vendimos y luego volvió a caer.

Más del 50% de las ventas de Webcartuchos son marca propia. También depende si miramos la facturación o el margen. Por ejemplo, un original pesa mucho en el volumen de facturación, porque son productos caros, pero en márgenes, rentabilidad o unidades vendidas no pesan tanto.

37:06 ¿Cuántas personas hay en el proyecto WebCartucho?

Esto es un poco complicado de responder. En Integra Media Group somos 32 personas, de los cuales 6 o 7 se dedican exclusivamente a agencia. Hay 2 o 3 que están a medio camino, con temas administrativos, contables, legales, de diseño y hay 3 perfiles compartidos. Respecto a los proyectos propios, que es el grueso de la empresa, estamos divididos por funciones y no por proyectos, por lo que estamos un poco mezclados.

41:03 ¿Cómo se hace marketing? ¿Pesa mucho? SEO o como se trabaja el tema de reclutamiento?

El SEO es clave en este sector, a parte de cola larga. Al final, el cartucho de impresora HP Deskjet 2550 es una cola larga y quizás esta estrategia fue una de las fortalezas por la que despegamos rápidamente.

Si prestas atención, Tenemos una URL específica para cada impresora. Disponemos de las principales imprentas, si tu contenido es más elaborado, otras menos. En el blog hay mucha resolución de incidencias o resolución de problemas, obviamente enfocados a las imprentas más populares, pero el contenido es importante y AdWords es de importancia básica.

Tenemos algunos Facebook Ads o Instagram Ads, pero este es un producto que sí muestro, pero en ese momento la persona no necesita comprar o no tiene impresora, no va a comprar. Sin embargo, a la hora de buscar, es importante aparecer, por eso SEO y SEM son muy importantes. También aplicamos técnicas de correo de propaganda.

47:49 De un juego en línea a un comercio electrónico de cartuchos de impresora y luego… ¡a un sex shop! Estoy realmente intrigado por este giro del guión, cuéntanos por qué fue así.

Quería diversificar la empresa, que estaba muy centrada en Webcartridge y Quería buscar un eCommerce que no tuviera nada que ver. Buscábamos un producto con el que pudiéramos generar una necesidad, en lugar de ser un producto que nos llegue al usuario como el que ya teníamos. Consideramos varias opciones, se nos ocurrió el tema erótico y lanzamos Erotic Feel.

A día de hoy todavía no existe ningún sex shop que, al ser multimarca, tener una relación tan estrecha con las marcas y colaboraciones y podemos hacer muchas acciones conjuntas con esas marcas. Nuestra gran diferencia es que no compramos a través de distribuidores y tenemos una relación cercana con las marcas a nivel de marketing, influencer y tour.

Ahora mismo su volumen de ventas no es tan representativo como lo fue durante el boom de los satisfactores, que alcanzaron volúmenes muy altos, pero lo pasamos bien y es un producto menos exigente que Webcartridge. El La facturación anual oscila entre el millón y medio. Su pico de ventas fue de más de 3 millones, casi 4.

Un dato curioso es que EroticFeel es lo que mejor funciona para Latam, porque además de que somos muy competitivos, el campo de cartuchos es muy complicado en Latinoamérica, porque hay otros modelos y es como hacer otra web desde cero, mientras que en Erotic Feed traemos muchas sinergias desde Europa.

56:39 Y la cosa no acaba en EroticFeel, porque el año pasado lanzaste Stendio, un eCommerce para impresiones artísticas, y Copykrea, la copistería online. ¿Con qué propósito nacieron?

estendio Nació buscando un producto de fabricación propia, queríamos un producto con el que pudiéramos generar demanda, que no nos banearan de las redes sociales y de fabricación propia.

Hasta el momento todos los trabajos que tenemos Han sido fabricados por nuestros diseñadores. Y ahora vamos a poner a trabajar a artistas externos. Lo que hemos innovado respecto a la competencia es que cuidamos mucho la producción, la hacemos nosotros mismos y hemos comprado máquinas y papel de muy buena calidad. Más adelante queremos incorporar más productos relacionados con el arte.

Kopicrea es el más reciente, Tiene poco más de 6 meses. Hace justo un año decidimos lanzar, entre otros productos en Webcartucho, el servicio de Copistería, porque mucha gente lo solicitaba.

Además, por una cuestión de comodidad, porque hay mercados, por ejemplo el húngaro, en los que traducir Webcartucho al húngaro hubiera sido un trabajo enorme, entonces Kopicrea está presente allí. En este sentido, Kopicrea llega ahora a 21 países y Webcartucho no llega a tanto. Ya representa el 25% del 75% que tiene Webcartucho.

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal Telegrama

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *