El Gobierno actualizó los valores de los siete cortes de carne más consumidos, en la continuidad del programa Precios justoscon valores que se extenderán hasta el 30 de noviembre y representa un incremento del 10% con relación al rango de precios vigente antes de la última actualización.
Además, el secretario de Comercio aclaró que en la región patagónica se aplica un diferencial del 6% y que los cortes disponibles allí son deshuesados.
Los siete cortes de carne del programa Precios Justos se mantienen vigentes en los supermercados y carnicerías participantes de todo el país.
Con este programa, el Ministerio de Economía busca controlar las subas de uno de los productos más consumidos en el país, dentro del rubro que más sufrió el aumento de precios en los últimos meses.
Ver: Anses presta hasta $1 millón a trabajadores, a pagar en 48 cuotas y a una tasa del 50%
Hasta el 30 de noviembre, estos siete cortes de carne tendrán los siguientes precios: Nalga, $2.146; Vacío, $2,110; Matambre, $2.045; Paleta, 1.737 dólares; asado, 1.616 dólares; Tapa asada, $1.616, y Falda, $1.052.
El acuerdo voluntario entre Comercio y las empresas exportadoras que integran los principales frigoríficos del país, da continuidad al programa que ofrece los principales cortes de carne vacuna a precios accesibles en las grandes cadenas de supermercados, supermercados regionales y carnicerías participantes del programa.
Descuentos en carnicerías.
Sumado al convenio, se puede obtener un 10% de descuento todos los días, pagando con tarjetas de débito bancarias y no bancarias, con un límite de $2.000 mensuales, mientras que los sábados y domingos se agrega un reembolso del 40% con tarjetas de débito. y crédito del Banco de la Nación Argentina y pagos con la aplicación MODO BNA+, con un máximo de $4.500 por transacción.
Asimismo, en la provincia de Buenos Aires, los fines de semana se puede obtener un reembolso del 35% con Cuenta DNI del Banco Provincia en más de 9.000 comercios y un límite de reembolso de $4.500 por semana y por persona.
Por otro lado, se mantiene vigente el programa “Compra sin IVA”, mediante el cual la AFIP realiza una devolución del 21% en las compras de productos de la canasta básica realizadas con tarjeta de débito en supermercados, minimercados y comercios cercanos, con un límite de $18,800 mensuales.

Estos valores se mantendrán hasta el 30 de noviembre.
Lea también: ¿Estás listo? El Cybermonday llega con descuentos de hasta el 40%