Con más de 460 millones de usuarios activos mensuales, Pinterest Se ha convertido en un oasis de creatividad e inspiración en el que compartir y descubrir ideas, tendencias, trucos e incluso productos. Por tanto, si la utilizas correctamente, esta plataforma puede ser el escaparate perfecto para tu marca, ayudándote a conseguir determinados objetivos. Siguiendo una estrategia correcta en Pinterest podrás:

  1. Crear conciencia de marcaa través de historias sobre su producto o negocio.
  2. Mejorar el compromisoes decir, inspirar a la gente a guardar tus pines.
  3. Promocionar el tráfico a su sitio web.
  4. Convierta a los usuarios en clientes potenciales.
  5. Generar ventas en la propia plataforma.

Para cumplir con todos estos objetivos, hemos definido una serie de pautas a seguir en Pinterest, que te ayudarán a crear una estrategia de éxito en esta red social.

10 claves para una estrategia exitosa en Pinterest

1.Crea un perfil comercial en Pinterest

Mucho Si tienes una marca, eres comercializador o creador de contenidos, tener un perfil de Pinterest Business te permitirá sacarle el máximo provecho a esta plataforma, obtener resultados significativos y construir relaciones más sólidas con tu público objetivo. Crear este tipo de cuenta es gratis.

También podrá acceder a funciones adicionales como Estadísticascreación de Anuncios y formatos de Pines exclusivos. Además, el público presente en Pinterest es un público realmente interesado en lo que busca y por tanto, si coincide, en lo que ofreces.

Asimismo, Pinterest ha integrado múltiples funciones de compralo que te facilitará la venta directamente desde la plataforma.

2.Utiliza las tendencias de Pinterest

Esta función le permitirá conocer el tendencias del momento en Pinterest, qué temas están en auge y qué ideas están triunfando. De esta manera, podrás Adapte rápidamente su estrategia de contenidos y obtener mejores resultados. Además, puedes filtrar por país para poder segmentar más fácilmente el contenido de tendencia dependiendo de dónde sea tu audiencia.

Imagen del sitio web de Tendencias de Pinterest

También puedes acceder al estudio. Predicciones de Pinterest que la plataforma lanza cada año para presentar sus predicciones respecto a qué temas y contenidos serán tendencia.

3.Diseñar pines innovadores y visualmente atractivos.

Como indica el propio Pinterest, los Pines que mejor funcionan son visualmente atractivos, cuentan una buena historia y hacer que el usuario quiera descubrir más sobre su contenido. Para que tus Pins cumplan con estas condiciones debes cuidar una serie de aspectos, como tener imágenes de alta resolucióntener buena iluminacionque haya un bien enmarcado y que el efectos o textos ser encontrado estilizado.

Asimismo, hay que tener en cuenta que la mayoría de usuarios de Pinterest acceden a la plataforma desde dispositivos móviles, por lo que contenido en formato vertical Será más atractivo al adaptarse mejor a las dimensiones de las pantallas. El propio Pinterest recomienda un Relación de aspecto 2:3esto sería, por ejemplo, 1000 x 15000 píxeles.

Por otro lado, ten en cuenta que Las imágenes de estilo de vida tienden a ser más atractivas. para el usuario. Es decir, si vendes cojines, no crees Pins en los que el producto sobre un fondo plano, mejor integrarlo en un espacio. Una imagen que muestre cómo queda ese cojín sobre la cama de una habitación conseguirá mejores resultados.

Pin de la marca Klast Home que muestra un sillón destacando en una habitación luminosa, junto a una cama, una mesa de noche y una ventana, integrándose en el espacio y siendo visualmente atractivo.

4.Publique contenido nuevo y oportuno con regularidad.

En esta plataforma, los usuarios siempre están buscando innovación, nuevas ideas y contenidos creativos, por lo que lo que les ofrezcas debe ir en esta línea. Recuerda seguir las tendencias, pero también ser original y agregar valor con tus Pins.

Por otro lado, Pinterest es una red social con mucho movimiento y consumo de contenidos, por lo que la ideal será para ti. La frecuencia de publicación es al menos semanal..

5.Títulos relevantes, pero no extensos.

El título sirve para completar la información visual que nos muestra la propia imagen del Pin. Intenta pensar en frases no demasiado largas que, con una sola lectura, dejen claro de qué trata tu Pin. Pueden ser descripciones breves de sus productosque invitan a las personas a seguir leyendo e interesándose por tu publicación.

Recuerda que puedes aportar más datos y detalles en la descripción, por lo que en el título debes escribe solo lo más relevante.

Pin de Nestlé Postres España con el título "coulant de praliné"breve y explicativo

6.Contextualiza tus Pines con descripciones detalladas

Las descripciones ayudan a que nuestros Pines sean más atractivos y que más personas los descubran. Utiliza textos en tu estrategia de Pinterest que complementan o ayudan a entender tus pinescon información importante sobre los productos mostrados, como sus características, dimensiones, composición, precio, etc.

7. Invita a tu audiencia a guardar tus Pines y a seguirte.

Consigue que tu audiencia guarde tu contenido y te siga en Pinterest incluyendo una llamada a la acción. Hay que tener en cuenta que en esta red social los usuarios suelen guardar mucho contenido, pero siempre que sea de total interés para ellos, por lo que conseguir que tu audiencia guarde tu Pin será un gran paso. Además, haz que te sigan y guarden tus publicaciones. aumentará su alcance en la plataforma.

8.Tu marca debe ser el centro de atención

Encuentra una manera de incorporar tu marca en tu Pin sin que sea forzado o demasiado obvio. Hacerlo con buen gusto te ayudará a ganar credibilidad y a que las personas comprendan mejor la esencia de tu marca.

No necesariamente tienes que integrar el ICG (identidad corporativa gráfico) de tu marca, puedes elegir mostrar elementos igualmente reconocibles o icónicos. Por ejemplo, si tu producto es único en sí mismo, deja que sea el protagonista. También puedes mostrar el producto con su embalaje, para que sea mejor reconocido. Pero recuerda, Es mejor optar por una de estas opciones que incluirlas todas. en tu Pin, ya que eso lo cargará demasiado.

Pin de Saigu Cosmetics en el que la marca queda patente gracias al packaging del producto mostrado, siendo protagonista pero integrado

Asimismo, si decides incluir tu ICG, hazlo sutil. Eso sí, Pinterest recomienda evitar colocarlo en la esquina inferior derecha de la creatividad, ya que al abrir la imagen el botón “más como este” que aparece por defecto podría taparla.

recuerda que tu contenido (su estética, tono, mensaje, composición, temática, etc.) debe ser alineado con tu marca. Evita utilizar imágenes abstractas o imágenes de un estilo de vida que no representen tu esencia y valores.

9.Asegúrate de que tus enlaces funcionen

Puede parecer obvio, pero es imprescindible. Si incluyes un enlace en tu publicación, asegúrate de que sea activo, cargar rápidamente ypor supuesto redirigir al usuario a la página que desee.

Por otro lado, te aconsejamos que el contenido de tu Pin indique o corresponda a lo que el usuario encontrará si decide seguir el enlace que incluyes. La concordancia y la coherencia son esenciales.

10.Usa los textos de la imagen si lo requiere.

Si necesitas dar más información en tu imagen, puedes considerar agregar un pequeño texto. Por ejemplo, para resaltar una característica del producto que no es visible en la fotografía u otros detalles que no son evidentes a simple vista. Sí, de hecho, estar restringido y no incluyas texto abrumador, de lo contrario tu Pin resultará pesado y poco atractivo para el usuario.

Pin de la marca Nike que incluye un pequeño texto en su imagen para indicar el nombre del modelo de sujetador deportivo que lleva la modelo.

Foto: descargar

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal Telegrama

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *