Detrás de todo buen comercio electrónico hay un gran packaging: Las cajas, sobres, embalajes y protecciones de los artículos que compras son uno de los puntos claves del éxito de los negocios electrónicos. Hay que tener en cuenta que son el primer punto de contacto físico con el cliente y pueden utilizarse para establecer una relación más cercana con los clientes y proyectar una imagen de marca mucho más sólida y fiable.
Además, los paquetes se presentan en formatos más atractivos, seguros o prácticos, según las necesidades de los productos, ayudando a mejorar su seguridad durante el proceso logístico. De esta manera, crear soluciones de packaging es parte fundamental del proceso de toda empresa, y el Premios WorldStar Se han posicionado como el evento más importante a nivel mundial en este campo.
Estos premios pretenden reconocer a quienes han logrado crear envases extraordinarios, innovadores y sostenibles, una tecnología con un estándar de excelencia internacional de la que otros pueden aprender.
España se posiciona en el octavo lugar en el ranking de distinciones del Premios Worldstar Global Packaging 2024
La edición premiada 214 envases premiados de 38 países (el año pasado fueron 228), de los cuales España cuenta con 8 reconocimientos, 3 menos que en 2023. Cubiertas de embalaje locales galardonadas sectores de bebidas, alimentación, cuidado personal y automoción.
merece mención especial Pitufit Kappacuya sede en España ha sido galardonada con tres premios, aunque en total la multinacional ha obtenido 12 galardones. Jesús Rivas, Business Development Innovation Manager de Smurfit Kappa España, Portugal y Marruecos, explicó que “Este reconocimiento demuestra nuestra Capacidad innovadora en el diseño de envases sostenibles. Para nosotros es un auténtico orgullo que se haya reconocido de esta manera el talento y la creatividad de nuestro equipo, que trabaja codo a codo con nuestros clientes para afrontar todos los retos que encuentran en su cadena de suministro, siempre teniendo en cuenta la protección del medio ambiente”. .
El resto de premios obtenidos por la compañía se han repartido con tres para su filial en Alemania, dos para Dinamarcauno para Colombiauno para República Checa y otro para Suecia. Estos premios, otorgados por la Organización Mundial del Embalaje (WPO), son los más importantes del mundo en el sector del packaging y reconocen el talento y la innovación de las empresas del sector.
A continuación presentamos a los ganadores españoles, y sus diferentes propuestas.
Pitufit Kappa
Como dijimos la empresa Pitufit KappaMuy destacado ha sido , que mantiene operaciones en Europa y América. Del 12 premios otorgados en esta edición por sus innovadoras soluciones de embalaje sostenible, 3 se fabrican en España.
TUPack – Categoría: Otros
Siguiendo una línea de conservación medioambiental, Smurfit Kappa ha desarrollado una solución de embalaje de una sola pieza con material reciclable y renovable para cajas de dos botellas para entregas a domicilio en eCommerce, que permite alojar botellas de diferentes tamaños (100 cl, 70 cl, 50 cl), garantizando la protección y estabilidad del producto durante el transporte.
Además de reducir la huella de carbono, el embalaje ofrece un montaje rápido y sencillo, simplificando el proceso de embalaje y reduciendo el tiempo de entrega del producto.
Caja para patinete eléctrico T9 – Categoría: Tránsito
Centrándose en el embalaje de scooters, la empresa ha desarrollado un embalaje compacto y eficiente. Aunque está elaborado a partir de una materia prima renovable, siendo 100% reciclable, no deja de lado la practicidad al mantener un forma compacta que no supere una longitud exterior máxima de 120 cm, para que no ocupe espacio innecesario durante el almacenamiento y envío.
Además, la empresa ha creado un embalaje que ayuda en el proceso de montaje del scooter quitando la rueda trasera e incluye protección especializada para la pantalla de la Unidad de control visual (VCU).
AgroLife – Categoría: frutas y verduras frescas
Esta solución de envasado se centra en productos frescos. (frutas y verduras) que tienden a deteriorarse rápidamente durante la cadena de suministro debido a la exposición al gas etileno.
Ciertas frutas y verduras emiten de forma natural y el envase absorbe este gas, ralentizando el proceso de maduración y alargando su vida útil hasta en un 50%, haciendo que los consumidores reciban un producto fresco, contribuyendo a la reducción del desperdicio de alimentos.
climasa
rPET VACSAC – Categoría: Materiales y componentes de embalaje
Es un contenedor flexible. hecho de rafia rPET en el exterior, con un revestimiento interior de Film Barrera Multicapa y una válvula VACSAC con la que se puede crear un vacío para conservar alimentos frescos, prolongando la vida del caparazón y provocando la muerte de los insectos.
Para reducir la huella de carbono de los envases, la empresa dejó de utilizar PP virgen y lo reemplazó por rPET procedente de botellas recicladas.
Papel internacionalr
Caja de pizza gemela – Categoría: comercio electrónico
Tras una promoción 2 por 1 por parte de sus clientes para vender 2 pizzas por pedido, International Paper logró optimizar la caja de pizza ordinaria para que pudiera transportar dos pizzas en la misma caja. Así, además de ahorrar recursos, material y tiempo, el sistema de diseño Z permite a los consumidores utilizar la misma caja para comer.
Grupo Alzamora
Caso Gernético – Categoría: Salud y Cuidado Personal
La empresa ha creado un precioso embalaje elaborado a partir de una sola pieza de cartón virgen de Stora Enso, lo que ha dado como resultado un caja con formas curvas que resalte la identidad corporativa del cliente. El uso y manejo del cartón virgen es sencillo y su trabajo de plegado se puede realizar con una mínima manipulación.
DS Smith Tecnicacartón
Embalajes de cartón ondulado para la protección del chasis de vehículos – Categoría: Tránsito
El embalaje es de cartón ondulado 100% reciclable con posicionadores de cartón automontables, que protege el chasis del vehículo y sus partes de camino a la línea de montaje del cliente. Esta solución ha permitido sustituir los contenedores metálicos o por EPS, EPP y posicionadores de madera, lo que además de una mejora medioambiental, se traduce en contenedores más ligeros y de menor coste.
Cartón Ondulado y EMBALAJE Andaluces SLU
COPACK – Categoría: Otros
Se trata de un embalaje fabricado en cartón ondulado reciclable con certificación FSC, diseñado para el Transportar paella sin esfuerzo. Además de sustituir las tradicionales láminas de aluminio y plástico, proporciona una superficie publicitaria personalizable.
La tapa del envase, que sólo debe colocarse sobre la paella, tiene dos perforaciones en el centro que permiten disipar el calor manteniendo una temperatura ideal hasta su consumo y asas laterales integradas para un transporte más seguro.
Estos fueron los ganadores en la edición 2023
En 2022 hubo 8 empresas españolas entre las ganadoras y Smurfit Kappa ganó 4 de ellos. Estos fueron los proyectos premiados:
- Embalajes Durero (Grupo Autajón) – Agua tónica Match: Envase específicamente adaptado para la venta online, con capacidad para 4 botellas cuadradas de tónica, elaborado con vidrio 100% reciclado.
- Flexomed – Envase Susceptor Naturtilla: con una solución que absorbe la energía electromagnética de las microondas y la convierte en calor.
- Papel internacional – Caja electrónica segura: Un paquete de seguridad indestructible que se abre rompiendo las solapas laterales de cierre.
- Grupo de empaquetado de fuentes – 4Líquidos: un contenedor fabricado en cartón y apilable con capacidad de 900 litros, ideal para el transporte marítimo de productos líquidos.
- kyra sallo – Concentralia Naturbio EcofoamSystem: Un paquete para transportar productos de limpieza ultraconcentrados.
- Carobels Cosmética SL – Beardburys x Gas Monkey: Packaging de estilo retro para comercializar productos para el cuidado de la barba y el cabello.
- Enovo – Envases de Cartón Alzamora: desarrollado a partir de una base de celulosa y una tapa de cartón fabricada con fibras recicladas para transportar huevos.
- Partición de una pieza – Pitufit Kappa: Botellero monobloque, donde se pueden introducir hasta 6 botellas de vino.
- e-abrazo – Pitufit Kappa: protector de botellas y estabilizador para el envío de envases de vidrio.
- Caja Goliat – Pitufit Kappa: para el transporte y conservación adecuada de alimentos en el sector agrícola.
- Bag in Box octogonal para agua – Pitufit Kappa: una solución para paletizado y transporte de agua.
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal Telegrama