La evolución tecnológica en el ámbito del comercio ha brindado comodidad y notables ahorros en términos de renta, costos de mantenimiento, personal, entre otros gastos operativos. Aunque el modelo de negocio del comercio electrónico se presenta como una opción rentable y una estrategia financiera sólida, existen costes silenciosos que muchas veces pasan desapercibidos y que son fundamentales para mantener la viabilidad y la competitividad a largo plazo en este entorno.

En este artículo, exploramos algunos de estos costos ocultos y cómo operador logístico, Envia.com, puede ayudar a reducirlos para impulsar la rentabilidad de tu e-commerce.

5 gastos que Envia.com puede ayudarte a reducir

1. Tecnología y sistemas de comercio online

Invertir en plataformas de comercio electrónico, software de gestión de inventario, herramientas de análisis y otras soluciones tecnológicas puede generar costos recurrentes, especialmente si se realizan múltiples tareas en múltiples plataformas. Integrando tu tienda con Envia.comTendrás acceso a diversas herramientas tecnológicas que fortalecen la infraestructura de tu e-commerce desde un solo lugar, como:

  • Panel de envío: para cotizar y realizar envíos a nivel local, nacional e internacional.
  • Comercio electrónico profesional: integración de tu tienda online, visualización de productos, gestión de pedidos, configuración de reglas de envío, entre otros.
  • Experiencia del comprador: herramientas post-compra que mejoran la experiencia del cliente, como notificaciones en tiempo real, página de seguimiento, notificaciones por SMS y WhatsApp y correos electrónicos personalizados.

2. Logística y envío

La creciente demanda de entregas internacionales y las expectativas de los consumidores respecto a la velocidad de entrega de sus productos representan un costo considerable en la logística del comercio electrónico. Por ello, es recomendable optar por una solución logística que ofrezca diversas opciones de envío, como las que brinda Envia.com, permitiendo a los empresarios cotizar sus envíos, comparar diferentes tarifas dinámicas y seleccionar la opción que mejor se adapte a las necesidades de sus clientes. tu comercio electrónico.

3. Devoluciones

Uno de los aspectos más complejos y significativos en términos de costes para un eCommerce son los devoluciones. Este proceso de devolución implica costos como envío de devolución, reposición de artículos nuevos, almacenamiento, seguimiento de atención al cliente, entre otros. Para reducir el gasto asociado a las devoluciones, recomendamos lo siguiente:

  • Atención a través de un canal especializado: Identifique un canal de comunicación más rentable para gestionar las devoluciones, como un operador de chat en lugar de un operador telefónico.
  • Alternativas a las devoluciones: Algunas empresas implementan acciones alternativas a la devolución de productos, como ofrecer reembolsos. De esta forma, los clientes no tendrán que devolver sus productos y recibir su dinero. Otra opción es ofrecer descuentos o créditos en tu cuenta.
  • Un método de devolución eficiente: Returns by Envia.com es un sistema de devoluciones fácil de usar. Con él podrás mantener el control total de tus devoluciones desde un solo lugar, mientras reduces más del 50% en tus devoluciones.

4. Retención de clientes

Implementar Programas de fidelización y estrategias para retener clientes. Existente puede resultar costoso, pero es crucial para mantener un flujo constante de ventas.

Si estás interesado en fidelizar a tus clientes, una excelente estrategia es utilizar herramientas que mejoren la satisfacción post-compra. Al integrar tu tienda con Envia.com, tendrás la oportunidad de mejorar la experiencia del cliente a través de:

  • Notificaciones en tiempo real: Actualizaciones del estado del pedido.
  • Página de seguimiento: Una página personalizada con tu identidad de marca para verificar el estado de los envíos mediante el número de pedido.
  • Correos electrónicos personalizados: Emails con la identidad visual de la marca.

5. Desarrollo y atributos del sitio web.

Diseñar, desarrollar y mantener un sitio web de comercio electrónico puede requerir una inversión significativa, especialmente si utiliza plataformas avanzadas o personaliza su sitio para satisfacer las necesidades específicas de su negocio.

Se considera que las API son el futuro del desarrollo empresarial, ya que desempeñan un papel crucial a la hora de facilitar la integración de diversas funcionalidades y servicios. Además, reducen los costos de desarrollo y mantenimiento al permitir la adopción de funciones y servicios de terceros existentes en lugar de desarrollar todas las funciones desde cero.

Su adopción inteligente puede marcar la diferencia entre un sitio web estático y limitado y una plataforma dinámica y adaptable que se ajusta a las necesidades cambiantes del mercado y de los clientes. Al integrar tu tienda con Envia.com, podrás utilizar las API de Envia.com para tus aplicaciones y sistemas, obteniendo una logística más rápida y eficiente que te conecta con todos los transportistas.

Recuerde que una gestión proactiva de estos costes ocultos no sólo impacta en la rentabilidad de su negocio, sino que también fortalece su posición competitiva en el mercado. Al centrarse en la optimización de recursos y la eficiencia operativa, construirá una base sólida para un crecimiento continuo y la adaptación a los desafíos cambiantes del entorno empresarial.

Con un enfoque estratégico en la gestión de costos, su comercio electrónico estará mejor posicionado para prosperar y alcanzar sus objetivos a largo plazo.

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal Telegrama

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *