Los constantes cambios que ha experimentado nuestra sociedad en los últimos años han traído consigo cambios en nuestros hábitos de consumo. Las empresas se han visto obligadas a adaptarse a esta situación, ajustando las estrategias de marketing para captar la atención de los clientes potenciales. A continuación, vamos a hablarte en detalle de una de las estrategias de marketing más exitosas de los últimos años: marketing de guerrilla.

¿Qué es el marketing de guerrilla?

Él marketing de guerrilla consiste en el uso de métodos publicitarios no convencionales con el propósito de impulsar las ventas y, al mismo tiempo, atraer el interés por una marca o negocio en particular. El objetivo de esta medida es que tanto los usuarios como los medios de comunicación den a la empresa y a sus productos y/o servicios ofrecidos el impacto mediático que necesita.

El éxito de este tipo de estrategias de marketing radica en la saturación actual que nuestra sociedad sufre por los espacios publicitarios y la monotonía en los mensajes utilizados por las marcas. Esto hace que la publicidad acabe pasando inadvertido, resultante invasor y molesta a veces para su audiencia. Es en esta situación donde el marketing de guerrilla brilla más que nunca.

Gracias a marketing de guerrillaLas empresas logran construir una imagen de marca. mucho más sólido, creando una imagen memorable de ellos con una mínima inversión económica. Esto constituye una herramienta publicitaria. Barato, eficaz y viable para pequeñas empresas. con lo que debes tener cuidado. Si no se mantienen las precauciones adecuadas, generar controversia y terminar siendo rechazado por uno mismo objetivo. Si necesitas saber más sobre este tipo de publicidad o sobre el mundo del marketing en general, te aconsejamos que eches un vistazo al grados de marketing eserp.

El concepto de “marketing de guerrilla” fue introducido por Jay Conrad Levinson en 1984. Esta terminología se refiere a las estrategias utilizadas en la guerra de guerrillas, caracterizadas por emboscadas inesperadas y la optimización de los recursos disponibles, que tienen paralelismos con las técnicas no convencionales aplicadas en este tipo de marketing.

4 estrategias de marketing de guerrilla

En las siguientes secciones, cubriremos en detalle algunas de las estrategias de marketing de guerrilla más utilizadas por las empresas:

1. Marketing experiencial

También conocido como “mercadeo experiencial” Esta estrategia busca involucrar a tu audiencia, haciéndola interactuar y participar directamente en la campaña para generar respuestas inmediatas que sean útiles para generar visibilidad.

2. Flashmobs

Estrategia publicitaria muy estudiada en todo. Licenciatura en publicidad, marketing y relaciones públicas.. Aunque los flash mobs no constituyen necesariamente una estrategia publicitaria, estos reuniones “espontáneas” de personas dispuestas a llevar a cabo una determinada acción lograrán llamar la atención de las personas ubicadas dentro del espacio público en el que se desarrolla.

3. Publicidad encubierta

Una técnica de marketing bastante antigua que se practica cada vez con más frecuencia en los últimos años. Entre los casos más conocidos encontramos youtubers e influencers que hacen vídeos hablando de productos concretos que han “comprado” y sobre los que comentan todos sus beneficios, incitando así a tu audiencia a comprarlo.

4. Comercialización medioambiental

También conocida como “publicidad ambiental”, esta estrategia consiste en elegir un espacio público con alto tránsito de personas para transformarlo y enviar a través de él la publicidad que queramos.

7 beneficios de implementar una estrategia de marketing de guerrilla

El marketing de guerrilla ofrece una serie de ventajas importantes que pueden transformar la visibilidad y percepción de una marca. A continuación se detallan algunos de los beneficios más notables:

  1. estrategia de bajo presupuesto: En comparación con las campañas publicitarias tradicionales, el marketing de guerrilla permite conseguir impacto con recursos más modestos.
  2. Innovación y originalidad: Fomenta la creatividad al pensar más allá de los límites convencionales, permitiendo que las marcas se destaquen con ideas frescas y poco convencionales.
  3. Proximidad al consumidor: Te permite establecer conexiones más directas y personales con el público objetivo a través de experiencias memorables.
  4. Campañas virales: Las estrategias bien ejecutadas pueden generar un boca a boca positivo y compartirse ampliamente en plataformas digitales, aumentando exponencialmente la visibilidad.
  5. Versatilidad: Se puede implementar tanto en el mundo digital como físico, aprovechando diferentes canales para llegar a audiencias diversas.
  6. Destaca de la competencia: Al romper con las convenciones, las marcas pueden diferenciarse y ser recordadas por su enfoque único y atrevido.
  7. Construcción de identidad: Contribuye a la formación de una identidad de marca sólida, basada en la autenticidad y la conexión emocional con los consumidores.

El marketing de guerrilla es bastante efectivo dadas las estrategias publicitarias más utilizadas en la actualidad. Aprovecha el potencial que te ofrece y haz uso de cualquiera de estas estrategias para dar a conocer tu empresa al público y disfrutar de ese impulso que las ventas de tu negocio necesitaban. Por supuesto, primero asegúrese de tener los conocimientos que una formación como un título en marketing puede proporcionarle para asegurarse de aprovechar al máximo las oportunidades que el marketing de guerrilla puede ofrecerle.

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal Telegrama

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *