Por años ahora, Tiempos financieros analiza detalladamente los resultados de las empresas europeas para localizar aquellas que han mostrado un mayor crecimiento en los últimos cuatro años. En la nueva edición de este ranking hay un total de 27 empresas representando a España en diferentes sectores, de los cuales 11 pertenecen al ámbito digital: agencias, eCommerce, herramientas online…
Las 27 empresas españolas que más crecen
Para elaborar el ranking FT 1000, el Financial Times, en colaboración con el portal estadístico Statista, analizó el crecimiento porcentual de los ingresos de más de 50.000 empresas europeas entre 2019 y 2022. La tasa de crecimiento anual promedio mínima requerida para ingresar al ranking es superior al 36,3%. Un porcentaje ligeramente superior al de la edición anterior, donde el mínimo se establecía en 36,2%.
En la edición de este año podemos encontrar 27 empresas españolas en la lista, un número menor que el año pasado cuando había 38 empresas. Veamos ahora cuáles son las empresas españolas que se han ganado un lugar entre estas 1.000 empresas. (Ordenados según su posición en el ranking FT 1000).
- Índice 304 (nuevo)
- 339 Metricol (nuevo)
- 355 maén
- 360 ürbag.ws (nuevo)
- 463 baoss (nuevo)
- 468 CYE Energía
- Diseño 498 Versa
- Red 507 Optima
- 514 Alfametal
- 521 Alianza Samy
- 567 Gpainnova
- 635 Somos Sapiens
- 640 ID Finanzas
- 647 Grenergía
- 705 monstruos globales (nuevo)
- 724 Compañía Pesquera Mundial
- 732 Riluxa
- 750 Eciglogistica (nuevo)
- 796 Kyo eléctrico (nuevo)
- 839 Panel sándwich
- 884 Fortris
- Código 904 (nuevo)
- 905 Residuos Plus (nuevo)
- 956 artesano (nuevo)
- 980 Selva (nuevo)
- 982 andorrano (nuevo)
- 983 Ingredientes de Beck (nuevo)
Las 11 empresas digitales españolas con mayor crecimiento en Europa
Algo que llama mucho la atención en el ranking de este año es la retroceso que han tenido las empresas españolas, porque aunque en la pasada edición algunas empresas estaban dentro del top 100, la primera posición de este año comienza en el número 304.
Entre todas estas empresas, 11 corresponden al sector digital, algunas ya estaban presentes en el ranking anterior, muchas de ellas entran por primera vez. Vamos a ver.
Índice (304)
Iniciando como las empresas españolas que más crecen en el mundo gracias a una tasa de crecimiento absoluto del 555,70%, Indexa, presente en España desde 2015, se ha especializado en Gestión automatizada de seguros de vida y ahorro.. Con una cartera de más de 70.000 clientes, ofrece fondos de inversión, planes de pensiones y seguros de vida a menor coste, con mayor rentabilidad y diversificación global.
Metricool (339)
Fundada en 2014 por Juan Pablo Tejela y Laura Montells, Metricool es una herramienta digital que te permite gestionar estrategias de redes sociales y publicidad online todo en uno, desde la fase de planificación hasta la medición del éxito del contenido digital. Actualmente cuenta con 1.740.000 usuarios registrados.
Red Óptima (507)
La fintech de marketing publicitario Optima Network desarrolló una plataforma donde los editores pueden monetizar su contenido y los anunciantes pueden maximizar su ROI (retorno de la inversión), maximizando la rentabilidad de su inventario web. Fundada en 2009 en Barcelona, hoy tiene presencia en Francia, Estados Unidos, Canadá, Alemania, México, Argentina, Australia, Reino Unido e Italia.
Este es su segundo año en el ranking y hay un fuerte descenso en comparación con el año pasado, cuando ocupaba el puesto 382.
Alianza Samy (521)
Como nos contaba Patricia Ratia hace unos añosuno de sus fundadores, Alianza Samy (anteriormente SamyRoad) nació como “una plataforma de contenidos donde el usuario puede descubrir contenidos sobre sus pasiones de forma organizada”. En concreto, es una plataforma dedicada a marketing personas influyentes, donde expertos en marketing digital establecen conexiones entre marcas y creadores de contenido. Además, ofrece un completo servicio de seguimiento y visualización de campañas, así como seguimiento de resultados.
A pesar de su crecimiento exponencial y de tener Oficinas en 15 países y operaciones en 40 mercados alrededor del mundo.desciende del puesto 372 de la edición del año pasado.
somos sapiens (635)
Con un gran salto respecto a la edición anterior, encontramos somos sapiens, una agencia de publicidad que ofrece soluciones integrales de medios, digitales y de innovación para empresas y marcas.
Su propuesta se divide en tres servicios principales: medios sapiens, gestionar campañas integrales en los medios; sapiens digitales, enfocado en estrategias de medios y marketing digital; y NovaSapiens, innovación y creatividad para que las marcas evolucionen y crezcan.
Finanzas de identificación (640)
la tecnología financiera Finanzas de identificaciónespecializado en ciencia de datos, calificación crediticia y finanzas digitales, Se ha recuperado ligeramente subiendo 8 posiciones respecto al año anterior, cuando ocupaba la posición 652, gracias a una tasa de crecimiento del 52% y una facturación anual de más de 170 millones de euros en 2023.
Fue fundada en 2015, tiene su sede en Barcelona y emplea a 450 personas en todo el mundo. Entre las marcas que pertenecen a ID Finance encontramos MoneyMan y Plazo, que ofrecen sus servicios en España, Brasil y México.
Monstruos globales (705)
Al entrar en el ranking por primera vez, Global Freaks es un Comercio electrónico de figuras de colección. de series de manga y anime, como Dragon Ball o One Piece. El proyecto comenzó en 2014 con Raúl, quien vendió las figuras en plataformas electrónicas, primero Milanuncios y luego eBay.
En 2016, Raúl, junto a su socio Jesús Loro, montó su propio eCommerce en Prestashop, al digitalizar todo su almacén en Barcelona (España). En 2017 fundaron Kame Retail SI, una empresa matriz que luego evolucionó hasta convertirse en la marca Global Freaks. Actualmente cuenta con 14 empleados en plantilla con una Facturación anual de más de 5 millones de euros..
Riluxa (732)
El comercio electrónico de Riluxa se especializa en la fabricación, distribución y Venta online de productos de baño de lujo. y con la exclusividad de los productos Corian. Con su plataforma digital son capaces de crear diseños únicos y adaptados a los espacios disponibles, además de realizar entregas de corta duración a España, Reino Unido, Francia, Alemania y Estados Unidos.
En el ranking de este año ha sufrido un descenso espectacular, pasando del puesto 266 al 732.
artesano (956)
Con una trayectoria de 40 años en el mundo offline, artesano (anteriormente conocida como My Art Store) es una empresa de material artístico que se lanzó al mundo online en 2011 con un pequeño stock y apenas un mes después las ventas online superaron a las offline. Actualmente gestiona más de 20.000 pedidos mensuales, 150.000 clientes y 70.000 referencias en stock, lo que le ha convertido en líder del sector de la artesanía y el hobby online en España.
Este es su primer año en el ranking de las empresas más valiosas del mundo.
Selva (980)
Esta es una agencia de comunicación digital que tiene como emblema clave, escuchar realmente a sus clientes y su historia, para darle mayor personalidad a la marca junto con planes de marketing únicos y personalizados para cada uno de sus clientes. Ofertas Servicios de Social Media, Desarrollo Web, Campañas y SEO On & Off Page.
andorrano (982)
Fundada en 1968 en el mundo offline, esta es una eCommerce dedicado a la comercialización de oro, plata y platino, que ya tiene presencia en varios estados de España: Barcelona, Bilbao, Cornellà de Llobregat y Madrid. Con un Facturación de más de 22 millones de euros. ha conseguido entrar por primera vez en el ranking de las empresas más valiosas del mundo.
Una mirada al ranking anterior…
España siempre ha sido considerada terreno fértil para el mercado digital y en el anterior tuvimos 38 empresas en la lista del Financial Times, de los cuales 16 pertenecen al área digital:
- 47 Haciendo ciencia
- Paquete de 86
- 164 Adponer
- 256 Trabajoytalento
- 266 Riluxa
- 294 contenido ágil
- 372 Sammy
- 382 Óptimo
- 454 Firma
- 491 etiqueta de semilla
- 510 entusiasmo
- 617 seguimiento de correo
- 652 ID Finanzas
- 682 Doofinder
- 743 Aprendizaje parpadeante
- 748 Somos Sapiens
En la edición de 2022, la lista del Financial Times también contaba con 16 empresas digitales españolas entre las que más crecen en Europa. En esa edición las empresas fueron:
- Haciendo ciencia
- Firma
- Adponer
- Título
- Finanzas de identificación
- distrito peatonal
- Trabajoytalento
- camino de samy
- probador de herramientas
- seguimiento de correo
- Cualquier tecnología 365
- buscador de doo
- Convulsiones bestiales
- Etiquetas
- Queralto
- Celeritas
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal Telegrama