Una resolución de la Cámara de Apelaciones del Segundo Circuito de Nueva York trajo alivio al estado argentino en el litigio por la nacionalización de YPF: el tribunal Suspendió provisionalmente la entrega del 51% del paquete de accionistas de petróleoEvitar un escenario que puede conducir a una cesina forzada de títulos clave de la compañía energética.
El fracaso Bloquear la ejecución del juicio de primera instancia Eso había sido dictado por la jueza Loretta Presska. Esta resolución ordenó el cumplimiento inmediato del pago de una compensación millonaria a Burford Capital, el fondo que adquirió los derechos para litigar en nombre de los exigentes del Grupo Petersen, y autorizado para avanzar en los activos estatales argentinos.
Este nuevo pronunciamiento judicial representa un alivio temporal pero significativo Para el gobierno de Javier Milei, a quien había sido advertido sobre las consecuencias económicas y estratégicas de entregar el control mayoritario de YPF.
El caso se origina en la nacionalización de YPF, que ocurrió en 2012 durante el Gobierno de Cristina Fernndez de Kirchner. La controversia legal surgió para irregularidades en el procedimiento de expropiación, no comprar las acciones de los socios minoristas, el grupo Petersen, según lo marcado por el estatuto de la compañía petrolera.
Burford Capital, una firma especializada en demandas de financiación contra los estados, compra los derechos litigiosos y toma el caso ante la justicia estadounidense, donde ya se ha emitido una condena contra Argentina, lo cual no es firme. La suma reclamada excede 16,000 millones de dlaresAunque la posibilidad de ejecutarlo ahora permanece Detenido por orden de la cámara.