Este domingo 18 de agosto Argentina festeja dia del niño y con esto muchos buscaron hacerle un regalo a los más pequeños. Pero la industria comentó que este año hubo un factor bueno y otro malo.
El Cámara Argentina de la Industria del Juguete Realizó un reportaje al que tuvo acceso el Correo donde destacó que las promociones bancarias, el buen clima y el feriado del sábado 17 por el homenaje al General San Martín que no viajó, ayudaron pero no tanto. Tanto es así que la venta de juegos y juguetes cayó un 16% en unidades.
Las ventas cayeron en comparación con el año pasado.
Sin embargo, hay un hecho positivo. El comunicado afirma que el comercio electrónico tuvo un crecimiento del 10%, aunque hoy sólo explica el 20% de las ventas totales.
“La venta de juegos y juguetes por el Día del Niño presentó una caída del 16% en el total de unidades, lo que complica la situación tanto del sector industrial como del importador, porque no creen que se realicen grandes reposiciones de stock en el comercio minorista de juguetes. tiendas de cara a la temporada de fin de año”, indicaron desde el sector.
Para esta fecha hubo promociones bancarias con descuentos, hasta 6 cuotas sin interés y algunos beneficios de billetera virtual. Este representó el 90% de las transacciones comerciales.
Boleto promedio
En jugueterías clásicas el boleto promedio ronda los 9,000 pesos por unidad mientras que las cadenas de juguetes, con un 90% de productos importados, el ticket medio por juguete fue $25,000. “El desempeño de las ventas en este tipo de jugueterías fue mejor, presentando una caída del 3% mientras que las primeras tuvieron una reducción en las ventas de hasta el 19%”, informaron.
Por otro lado, la entidad afirmó que un factor que ayudó a que la caída no fuera peor es que no se traspasó la ausencia del fin de semana largo, ya que como no se había traspasado el feriado del sábado 17, “el gasto del escapar en el segmento de consumidores de mayores ingresos recurrieron a los regalos.
Comercio electrónico
El canal digital mitigó la caída total, ya que las ventas del comercio electrónico aumentaron un 10% en unidades, aunque esta modalidad explica el 20% de las ventas totales.
“El incremento de los precios de los juguetes promedió el 110% interanual, muy por debajo del nivel de inflación acumulada en los últimos 12 meses, aunque tras la temporada de Reyes no se observaron incrementos”, dijeron.
Ver: Así se celebra el Día del Niño en Luján de Cuyo
Ver: La torta gigante de 2 toneladas que se repartió en la Plaza Independencia