El dueño de la Entidad de Turismo de Mendoza (EMETUR), Gabriela Testafue recibido por el pleno de las comisiones de Hacienda y Presupuesto y de Legislación y Asuntos Constitucionales de la Legislatura Provincial para apoyar dos importantes proyectos del Poder Ejecutivo.

Estas propuestas, vinculadas a la promoción de inversiones turísticas y expropiación de inmuebles en PenitentesBuscan promover el desarrollo turístico sostenible e impulsar la economía local en zonas clave de Mendoza.

Testa explicó que el primer proyecto, Régimen de Promoción de Inversiones Turísticas, tiene como objetivo incentivar al sector privado a invertir en zonas con gran potencial turístico dentro de las llamadas Unidades de Integración Territorial (UIT), según el Plan de Ordenamiento Territorial Provincial.

Estas áreas se identifican por sus características físicas, socioeconómicas y ambientales, y dentro de ellas se encuentran sectores prioritarios como Oasis Uspallata, Montaas, Precordillera Norte y Payunia, entre otros.

Gbriela Testa, responsable de EMETUR

Según el funcionario, la iniciativa busca resolver problemas de infraestructura y servicios en zonas como el corredor de la Ruta 7, que si bien ha experimentado un aumento en el tránsito vehicular, se ha mantenido estancado en cuanto al desarrollo de servicios turísticos.

“El contexto global actual, con guerras y una Europa saturada, hace que sea Muchos inversores ven a Mendoza como una posibilidad emergente“, afirmó Testa, destacando que el proyecto también responde a la necesidad de mejorar los servicios y generar empleo en estas zonas.

Puedes leer: En Londres, Cornejo y Latorre se reunieron con financistas internacionales

El régimen propuesto contempla exenciones tributarias en el Impuesto sobre Bienes Inmuebles y el Impuesto a los Ingresos Brutos para propiedades turísticas e inversiones en estas áreas. Además, un Fondo de incentivos de hasta el 1% del ingreso provincial bruto, destinado a soportar los costos de construcción más altos en áreas remotas. “Buscamos incentivar inversiones en infraestructura turística y comercial que no sólo beneficien a los turistas, sino también a los residentes locales”, explicó Testa.

El funcionario también destacó que cualquier proyecto presentado debe ser sustentable para evitar impactos negativos al medio ambiente. Esto incluye la posibilidad de inversiones en alojamiento, bases operativas para turismo de aventura y pequeño abastecimientocon miras a mejorar la infraestructura en zonas turísticas clave.

Expropiaciones en Penitentes

El segundo proyecto abordado por Testa y el director de Asuntos Jurídicos del Ministerio de Gobierno, Andrés Privitello, se refiere a la declaración de utilidad pública y expropiación de tres polígonos industriales en Penitentes. Entre estas zonas se incluyen terrenos que complican el acceso y la vida cotidiana de los propietarios de apartamentos de la zona, y cuyo control queda en manos de la Sociedad Penitentes SA, que ha mostrado falta de voluntad para explotar comercialmente el espacio.

El gobierno provincial busca culminar el proceso de expropiación iniciado en 2021, con el fin de revitalizar el centro montañoso de Penitentes a través de la creación de un parque de montaña. Este proyecto abriría nuevas oportunidades para actividades recreativas como ciclismo de montaña, escalada y tirolesa, más allá de la tradicional temporada de esquí.

Buscan crear un parque de montaña en Los Penitentes

Quizás te interese: Destruyeron 200 kilos de carne “sospechosa” en San Martín

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *