Durante años, Mendoza Fue víctima de un modelo nacional lo que promete federalismo, pero practicó el centralismo. El kirchnerismo, con su receta de endeudamiento incontrolada y aumento de los impuestos sofocantes, no solo complican la economía de los PA, abandonan las provincias para liberarlos a su destino.
Mendoza No era ajeno a eso, el abandono se sintió en cada kilómetro de una ruta nacional deteriorada, en cada trabajo público frenado o simplemente olvidado. El primer gobierno de Alfredo Cornejo (2015-2019) tuvieron que enfrentar ese escenario y lejos de discutir, decidí hacerlo. Tomando la planificación, el orden fiscal y una visión a largo plazo, lanzamos un plan de obras indicadas, sin recurrir al endeudamiento masivo o aumentar los impuestos. Por el contrario, se estableció un orden de prioridades y se ejecutaron las obras necesarias para el Mendoza.
Rutas terminadas que hablan por S Sol desde principios de 2016 hasta el último trimestre de 2019, la reactivación de obras de diferentes magnitud, multiplicada en todo el geográfico de Mendoza, de los 17 mil kilómetros de la red de carreteras provinciales, se intervinieron más de 8 mil. Las tareas realizadas fueron la conservación de carreteras (85% eran áreas remotas de centros urbanos), reconstrucción de altos TRN y ejes productivos, es decir, la reposición de pavimentos en total o parcialmente, y la construcción de nuevas arterias o enlaces. Se llevaron a cabo trabajos emblemáticos como la modernización de Costanera Avenue, la Rotunda del Avin, la nueva conexión del acceso sur con la ruta pan americana en Carrodilla.
Estas carreteras llegaron a modificar la forma de circulación en el Gran Mendoza, después de más de 35 esperando, el primer anillo integrado por el Acceso Sur, Juan Jos Paso, Ruta Panamericana, el Corredor West y la Capital. Se construyó el tnel que, después de 15 años de olvido, Vinculo Cacheuta con potrerillos, este provoc es un gran impacto social y turístico. Se reactivó la red de carreteras productiva de los 18 departamentos que habían sido olvidados en esfuerzos anteriores, este abandono deja rutas inseguras, frgiles y peligrosas. Las obras eternas e históricamente inacabadas se terminaron, como, por ejemplo, el tercero va del acceso sureño que se une a la ciudad capital y Lujn de Cuyo.
Además, después de los 16 de esperar, finalmente, la Ruta 40 está terminada en la zona sur para malarge, la ruta Pehuenche Pass también está terminada, por nombrar obras anunciadas con tambores y platos en otros esfuerzos, que no se quedaron en nada. En la zona este, trabajamos en el acceso homnimal, pero el carril de guisantes de Rodrguez, el Ponce Lane, (Ruta provincial 5), la calle Miruez, esto permitió a los residentes de Junn y Rivadavia tener una salida directa a la Ruta Nacional 7 en el sur provincial, en el sur provincial, el 90% de las carreteras están accediendo a la producción, por lo que son importantes y deben ser importantes y deben ser importantes y deben ser importantes y ser importantes para el desarrollo de la provincial.
Porque, también sirven como un circuito turístico y una comunicación entre las aldeas, pero esto no puede existir sin planificar, debido a esta razón, se inicia un programa de recuperación de carreteras que, después de tres años y medio, genera un flujo de obras en todos los oasis productivos. Por nombrar un ejemplo, en el sur se reconstruyeron 25 kilómetros de las rutas provinciales 165 y la Ruta Nacional 146, ambos ubicados en el Departamento de San Rafael. También trabajamos en la Ruta 191 de la Villa 25 de Mayo que empalma con la Ruta Nacional 144 que conduce a la Cuesta de Los Terneros que ya está malarge. En el área de UCO Valley, la Mayora de los Caminos son ejes productivos con increíbles paisajes para el desarrollo turístico, está trabajando al reconstruir una sección importante de la Ruta Provincial 92.
Las obras iniciadas se terminan, por lo que se han realizado desde 2015, se han concluido de manera oportuna, es por esta razón que la Legislatura dio el fin al proyecto que ratifica el acuerdo firmado entre Mendoza y la Dirección Nacional de Road. Con este Acuerdo, la provincia asume la responsabilidad de la ejecución, conservación y mantenimiento de secciones clave en rutas nacionales. Entre ellos las Rutas Nacionales 7 (Palmira-Nudo Vial), RN40 (Azcunaga-Empalme RN7; Empalme Rn7-Ferrocarril Gral. San Martn y RN7 -RP96) y RN143 (Pareditas-San Rafael). Este es un gobierno que se hace cargo.