El euro digital no es una criptomoneda como Bitcoin o Ethereum. Se trata de dinero del Banco Central Europeo (BCE) que estará disponible en formato digital a la hora de realizar pagos, un equivalente electrónico al efectivo. Una nueva opción de pago gratis, seguro y privado que se puede utilizar en la zona del euro.

Y, en un escenario en el que cada vez menos personas llevan dinero en efectivo en el bolsillo cuando pueden realizar cualquier pago mediante su teléfono móvil, tablet, tarjeta o PC; La Unión Europea ha decidido tomar cartas en el asunto e iniciar un proceso de evolución del sistema financiero de la zona del euro: los primeros pasos hacia el euro digital.

Este nuevo sistema también aumentaría la estabilidad del sistema monetarioal mismo tiempo que responde a la creciente demanda de pagos electrónicos.

¿Cuál es el apoyo del euro digital?

De acuerdo a explica la unión europeael euro digital no sería lo mismo que una criptomoneda o una moneda estable ya que sería respaldado por el BCEque tiene la misión de mantener el valor del dinero sin importar si está en formato físico o digital.

En cambio, el Las criptomonedas dependen de la entidad que las emite proporcionando estabilidad a largo plazo ofreciendo credibilidad y un plan financiero atractivo. Además, estos últimos utilizan los datos personales de los usuarios con fines comerciales.

Una vez que comprendamos mejor qué es el euro digital, comprendamos qué apoyo tendría. Para ello, es necesario hacer una distinción entre lo que es dinero público y dinero privado:

  • Dinero público: El dinero que se crea en el BCE se conoce como dinero del Banco Central o dinero público y es emitido por una institución pública -en este caso el BCE-, por lo que cuenta con el apoyo del sector público.
  • Dinero privado: Es el creado por los bancos comerciales o entidades financieras privadas. Los pagos que realiza con tarjeta o mediante servicios de pago en línea, por ejemplo, son transferencias de dinero privadas.

Con la creación del euro digital, los ciudadanos de la zona euro podrán acceder dinero digital públicocombinando las facilidades de los pagos electrónicos con las ventajas del dinero público.

Cómo funcionará el euro digital

Su funcionamiento es muy sencillo, siendo prácticamente igual al dinero al que estamos acostumbrados. Lo primero que deberás hacer, una vez esté disponible, será crear una billetera digital en euros en su banco o en una entidad pública autorizada como una oficina de correos.

El siguiente paso será carga tu billetera virtual, puede hacerlo vinculando una cuenta bancaria o depositando efectivo. Después de esto, puedes empezar a hacer Pagos con tus euros digitales, ambos en línea, como en tiendas fisicas que aceptan pagos digitales o entre individuos. Además, recuerda que funcionará en toda la zona euro, por lo que podrás utilizar el euro digital en España, pero también en cualquier otro país al que viajes que forme parte de esta política monetaria.

Las transacciones serán inmediatas y seguras, el BCE no accederá ni almacenará tus datos, y tú también podrás realizarlas sin necesidad de estar conectado a internet. Asimismo, algunas de sus características, como el pago inmediato entre particulares, no pueden dejar de recordarnos Operación Bizum.

Además, cuando recibes dinero en euros digitales, puedes guardarlo en tu billetera virtual o optar por depositarlo en tu cuenta bancaria. Por supuesto, según el Banco Central Europeo, estos las billeteras tendrán un límite, aunque aún no se ha determinado a cuánto ascenderá. Lo que se ha especificado es que si un usuario quiere pagar grandes cantidades que superen el límite establecido, podrá hacerlo si vincula su wallet a su cuenta bancaria.

¿Cuándo llegará el euro digital?

Aún no se ha emitido la decisión de poner en marcha este proyecto.. En julio de 2021 se inició la fase de investigación para definir el diseño más adecuado del euro digital y cómo los intermediarios financieros podrían ofrecer servicios a los usuarios basados ​​en dicha moneda.

Por ahora la fase de investigación ha sido superada, durante el cual se ha estudiado la capacidad que tendría esta moneda para satisfacer las necesidades de quienes vayan a utilizarla en sus compras y gastos diarios, así como su viabilidad, limitaciones y modelos de seguridad. Él informe que recoge todos estos datos, fue publicado el 18 de octubre de este año.

Detras de esto, El 1 de noviembre comenzó la convocatoria Fase de preparación, cuyo objetivo es definir las bases para la posible emisión del euro digital. Durante este proceso se trabajará para finalizar la creación de las reglas que regirán el funcionamiento de esta moneda digital, así como para elegir a los proveedores que se encargarán de desarrollar una plataforma e infraestructura para la misma. Además, se llevarán a cabo pruebas para garantizar que el euro digital cumple con los requisitos del Eurosistema y las necesidades de sus futuros usuarios.

Asimismo, esta fase de preparación Se divide en dos etapas. El primero tendrá una duración de dos años., y en función de sus resultados, el Consejo Rector será el encargado de dar luz verde al ingreso a la segunda etapa, así como definir su duración. Por tanto, habrá que esperar hasta 2025 para saber si el euro digital continúa. Y, tras esto, seguramente tendremos que esperar al menos un año más hasta que entre en vigor, por lo que El euro digital no llegará hasta 2026 como muy pronto..

Worldline y Monei, dos empresas con luz verde del BCE para formar parte del cambio

En septiembre de 2022, El BCE seleccionó línea mundial -una de las empresas líderes en servicios de pago- para la creación de prototipos de una interfaz de usuario frontal para el euro digital. como explica Nicolás Kozakiewiczdirector de innovación de la empresa, «Worldline está desarrollando el caso de uso de pagos entre pares fuera de línea, que se centra en el pago entre individuos, para el futuro euro digital. Tenemos la experiencia y los activos para construir una billetera digital que admite el almacenamiento físico de fondos que se pueden transferir sin conectividad. “El objetivo de los ejercicios de creación de prototipos es probar hasta qué punto la tecnología detrás de un euro digital se integra con varios casos de uso”.

Por otro lado, moneiel fintech que simplifica y agiliza los pagos digitales, logró a principios de 2023 la luz verde del Sandbox Financiero del Banco de España para lanza tu propio euro digital: EURMun proyecto que facilita el envío de euros a todo el mundo gracias a un token vinculado al euro, paridad 1:1.

En el Fase de pruebael usuario (individual) sólo tiene que introducir su número de teléfono, verificar su identidad mediante identificación por vídeo y cargar la cartera con euros reales vía Bizum. Automáticamente se crean tantos EURM como euros reales haya depositado el usuario y ya podrá enviar EURM al resto de usuarios registrados. Los EURM se pueden canjear por euros en cualquier momento, y siempre habrá tantos EURM como euros los respalden.

“El futuro de los pagos es digital. Esta es nuestra oportunidad de mostrar al resto de Europa y al mundo que estamos a la vanguardia. EURM es la solución paneuropea definitiva que permitirá a los ciudadanos y empresas del continente enviar y recibir dinero instantáneamente”asegura Álex Saiz Verdaguer, CEO y fundador de Monei.

Foto de : Unsplash

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal Telegrama

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *