Desde el 8 de julio, Mercado libre y El mercado de pagos modificará las comisiones cobradas por operaciones comercialesdependiendo del tributo provincial de Ingreso bruto. La medida impactan de manera diferente según cada jurisdicción, aunque en Mendoza no cambiará.
La compañía, fundada por Marcos Galperin, explicó que hasta ahora los costos de vender a través de sus plataformas eran iguales en todo el país, pero el Las crecientes diferencias en el ingreso bruto de las provincias condujeron a una modificación de la política de recolección.
#BASTADEINGRESOSBRUTOS #Competentfiscal pic.twitter.com/8ar2ntu1q4
– Argentina Libre Market (@ml_argentina) 1 de julio de 2025
Según una publicación en la red social X de Mercado Libre, el cargos Aumentarán en crdoba, Santa Fe y JujuyProvincias donde el impuesto alcanza niveles más altos. En cambio, Disminuirán en Corrientes, Rojo Negro, Santa Cruz, Formosa y Santiago del Esterodebido a sus cargas fiscales más bajas. En él resto de las provinciasincluido Mendoza y Buenos Aires, los valores permanecerán sin cambios en este momento.
Desde Mercado Libre describieron el impuesto como “distorsionado” y argumentan que aumenta los costos para los vendedores y consumidores, desalienta la formalización y afecta la competitividad. También declararon que buscan “transparentes el impacto de los impuestos locales” que diferencian los cargos de acuerdo con la provincia donde se lleva a cabo la operación.
Puede que esté interesado: Pago Market, el segundo blanco de estafas virtuales

La decisión es parte de una discusión más amplia sobre la presión fiscal que enfrenta las plataformas digitales en diferentes jurisdicciones de PAS, y cómo esto afecta tanto a los usuarios como a las pequeñas y medianas empresas que dependen de estos canales para operar.
Ver: Regalos flotantes y otras claves para el nuevo modelo de licitación de petróleo