El proyecto minero tamarauno de los desarrollos más destacados de la región Arequipa, dio un nuevo paso hacia su reactivación. Southern Peru Copper Corporation presentó ante el Ministerio de Energía y Minas (Minem) la solicitud para obtener autorización para explotación del tajo La Tapada, pieza clave de este complejo minero de cobre lo que representa una inversión estimada de 1,4 mil millones de dólares.

Durante su intervención en el evento Jueves de Minería, organizado por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), Martha Vásquez, directora de Gestión Minera del Minem, confirmó estos avances. “Southern ya presentó al Ministerio de Energía y Minas su solicitud de autorización para operar el tajo La Tapada, ahí hay dos tajos: Ta María y La Tapada. Y ya empezó con el Ministerio a finales de noviembre, con este procedimiento”, puntualizó.

El proyecto cuprífero está a un paso de iniciar la etapa de explotación.

El tajo La Tapada, ubicado a unos 3 kilómetros del Valle de Tambo, se caracteriza por un depósito de 425,34 millones de toneladas métricas de cobre oxidado. Pese a su potencial, su cercanía con localidades como el distrito de El Fiscal (a 3,7 kilómetros) y Cocachacra (a 7 kilómetros) ha generado tensiones sociales que el Gobierno busca resolver a través del diálogo.

Ver: Implementan Declaración Jurada de Buenas Prácticas para la minería

El pasado mes de noviembre, el proyecto alcanzó un nuevo hito con la aprobación del segundo Informe Técnico de Sostenimiento (ITS), un paso necesario para su desarrollo. Vásquez destacó la importancia de este avance, aunque reconoció los desafíos sociales. “Es un reinicio que ha traído un poco de conflictividad social en la zona, pero esperamos que se pueda resolver a través del diálogo, impulsando estos mecanismos que nos permitan salir adelante. En julio de este año, la empresa del Sur anunció su intención de reiniciar el proyecto Ta María y su segundo ITS recién se aprobó el 29 de noviembre”, destacó.

Por su parte, Ral Jacob, vicepresidente de finanzas de Southern Perú, compartió las expectativas de la empresa en el XXII Congreso Peruano de Geología. “Se espera que Ta María tenga una producción anual de 120.000 toneladas. El costo, bueno, lo estamos revisando, pero te puedo decir que estamos hablando más o menos de 1.800 millones de dólares. Ese es el presupuesto que tenemos ahora”. para poder terminar el proyecto”, afirmó.

Leer: Minería: Mendoza “portavoz” adjunta de un reclamo de La Pampa

La empresa prevé iniciar operaciones en abril o mayo de 2027 y afirma contar con el apoyo de al menos 52 mil habitantes de comunidades cercanas, lo que refuerza sus esfuerzos por consolidar este desarrollo minero de gran magnitud en el sur del Perú.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *