Meta tiene la intención de lanzamiento a plan de pago para Instagram y Facebook en Europa que permitirá a los usuarios disfrutar del contenido de la redes sociales sin mostrar anuncios. Esta opción se ha denominado SNA o suscripción sin anuncios (suscripción sin publicidad) y llegará en los próximos meses.

La decisión se deriva de la necesidad de ajustarse a nuevos parámetros en materia de recopilación de datos y privacidad de los usuarios establecidos en el DSA (Ley de Servicios Digitales) de la Unión Europea, que entrará en vigor el 1 de enero de 2024. De esta manera, Meta buscaría cumplir con la ley ofreciendo una alternativa para aquellas personas que no quieran que la empresa utilice sus datos. para ofrecer publicidad. personalizado.

¿Cuánto costará el nuevo plan de pagos de Instagram y Facebook?

Obligado a acatar este cambio en las reglas del juego, Meta ha decidido sacar provecho y compensar posibles pérdidas en ingresos publicitarios cobrando a los usuarios. Hay que tener en cuenta que este negocio aporta grandes ingresos al gigante tecnológico, por lo que no iba a renunciar a él tan fácilmente.

Esta nueva suscripción sin publicidad incluirá diferentes precios en función del dispositivo de conexión al que esté vinculado el perfil del usuario. El gol se cargará 10€ mensuales por una cuenta desde Instagram o Facebook en un computadora de escritorioy por cada cuenta adicional que esté vinculada a esta se cobrarían otros 6€.

mientras tanto en dispositivos móviles El precio de la suscripción rondaría 13€ al mes por cuentateniendo en cuenta las comisiones que cobran las tiendas de aplicaciones de Apple y Google.

Asimismo, la compañía ha asegurado que sigue abierta a explorar nuevas opciones que le permitan cumplir con las exigencias regulatorias de la UE.

Esta no es la primera acción de Meta para cumplir con la DSA

En agosto, la compañía ya había comenzado a presentar medidas con el objetivo de adaptarse a la DSA. Por ello anunció la creación de un apagar el botón que permitiría a los usuarios elegir no recibir recomendaciones de contenido personalizadas generado por algoritmos de IA y poder disfrutar de un feed alternativo basado en otras métricas como la popularidad local o incluso determinado por orden cronológico.

Una novedad que recordó el propuesta presentada por TikTok semanas antes, también para cumplir con la nueva normativa europea. La red social china anunció que daría a sus usuarios la posibilidad de elegir si quieren ver contenido personalizado o no en la plataforma.

Foto: descargar

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal Telegrama

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *