La Secretaría de Energía liberalizó el mercado energético gas envases y eliminó los precios máximos de referencia de los garrafaspor lo que a partir de ahora podrán regularse libremente sin tener que adaptarse a un tope.
El área liderada por Eduardo Rodríguez Chirillo decidió liberalizar los precios de la industria y comercialización del Gas Licuado de Petróleo (GLP)que incluyen los valores de referencia de la garrafasmediante la Resolución 216/2024 publicada este lunes en el Boletín Oficial.
El 43,9% de la población utiliza botellas.
La normativa estableció que “para liberar al sistema de regulaciones de precios, es necesario dejar de aplicar ‘Precios Máximos de Referencia’ para las etapas de fraccionamiento, distribución y venta al público de las botellas, para continuar estableciendo únicamente Precios de Referencia’, ” sin un tope que dificulte cubrir la variación real experimentada en los costos observados en los segmentos de fraccionamiento, distribución y comercio minorista.”
Ver: Esta es la inflación que proyecta el Gobierno para todo 2024
Al explicar el objeto de la decisión, el texto oficial precisa que “el objetivo de esta medida es dejar de obstaculizar el ejercicio de las libertades individuales en el ámbito contractual de conformidad con los principios de libertad de mercado”.
Además, destacó que “la liberalización del mercado de precios de GLP producirá mayor eficiencia económica y estimulará la inversión, produciendo así una mejora progresiva en términos de competencia amplia, logrando elevar el mercado local de GLP a estándares internacionales”. .
La medida se enmarca en las disposiciones sobre liberalización establecidas en el DNU 70/2023 en el que “se estableció como objetivo de política nacional el libre funcionamiento de los mercados energéticos en todos sus ámbitos”, por lo que en relación al GLP se determina que “los criterios regulatorios vinculados al sector deben armonizarse con los objetivos de política nacional que regirán el sector energético en su totalidad.”
Leer: Mendoza lanzó el proyecto energético más importante en décadas
En este marco y bajo la renovada denominación, Energa también actualizó el “precio de referencia” del garrafas 10 kg a $8.500, 12 kg a un valor de $10.200 y 15 kg a $12.750, IVA incluido.
Asimismo, derogó “las distancias máximas permitidas”, cálculo que se hacía por jurisdicción con el fin de fijar el precio de las botellas para los hogares de acuerdo al costo logístico para las distintas zonas del país.
La desregulación de los precios de los alimentos garrafas Cubre el Programa Hogar, que consiste en un subsidio otorgado por la Secretaría de Energía y ANSES que cubre el 80% del valor efectivo del botellón de 10 kg.