En los últimos dos días se vieron imágenes Largas colas en estaciones de servicio. de automovilistas que buscan cargar gasolina a través del país. Los aparcadores no habían recibido el combustible y vender por cuota, en la mayoría de los casos. En algunos lugares se quedaron sin gasolina premium.

Las denuncias se dieron a conocer a través de redes sociales y comunicación médicos. El Gobierno informó que importarán combustible para satisfacer la demanda interna.

Pero, este sábado las petroleras enviaron un comunicado explicando los motivos de la falta de gasolina y para llevar tranquilidad informando que en unos días la situación se normalizará.

El comunicado de las petroleras

Respecto a la situación actual de suministro del sistema de combustible, que se normalizará en los próximos días, queremos señalar que ha vivido una serie de acontecimientos en los últimos días que lo han llevado al límite de su capacidad.

Ver: La odisea para conseguir combustible y largas colas en Mendoza

Entre estos eventos mencionamos: (i) niveles extraordinarios de demanda, especialmente en los últimos 15 días – fin de semana largo, elecciones donde hay un pico de movilidad de personas, inicio de siembra agrícola, entre otros, (ii) una mayor dependencia de lo habitual en las importaciones de combustible debido a los cierres programados en algunas refinerías, (iii) y más recientemente, un exceso de demanda generado por una expectativa de escasez.

La infraestructura de producción y suministro de combustible de Argentina es sólida. Argentina produce petróleo crudo y biocombustibles en grandes cantidades y cuenta con un parque de refinación que alcanza para producir más del 80% de la demanda interna de gasolinas y diésel. El resto se importa, en mayor o menor medida, al ritmo de la actividad agrícola. Hoy el sistema funciona con producción récord y transporte de crudo, refinerías a máxima carga -salvo dos que se encuentran en procesos de paradas técnicas totales o parciales por obras de ampliación y mantenimiento-, lo cual es absolutamente normal y necesario en nuestra actividad para la protección de personas, activos, calidad y volumen del producto.

Leer: La marea roja llega a Mendoza: miles de chilenos ya ingresaron al país

El crudo seguirá fluyendo, las refinerías lo procesarán, las importaciones ingresarán al país y la estructura logística para el abastecimiento se normalizará, considerando la gran dispersión geográfica del país.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *