Las petroleras aplicaron una Nuevo aumento en los precios de la gasolina y el diésel.

El aumento del precio del combustible alcanza 7,5% en promedio a nivel nacional. Es consecuencia del aumento de los impuestos a los combustibles (que impacta casi un 4%), la devaluación frente al dólar (2% mensual) y el peso de los biocombustibles.

Así, la súper gasolina, que era $744 por litro, que ahora sube a $800 en estaciones de servicio de YPF desde la Ciudad de Buenos Aires, el lugar más económico, a excepción de la Patagonia (donde no se paga el impuesto a los combustibles). La prima alcanza los 989 dólares por litro.

Mientras, El súper diésel subió de $784 a $843 y en su versión premium pasó de $998 a $1.073, y superó la barrera de los mil pesos.

La actualización fiscal será mensual hasta junioinclusivo.

Ver también: Becas Progresar: cuándo inscribirse y cuánto cobrarán en marzo

El Gobierno busca recaudar casi 4.000 millones de dólares sólo por esta vía, el 0,5% del Producto Interno Bruto o casi el 10% del ajuste fiscal que quiere hacer Javier Milei.

Los ejecutivos petroleros consideran que la gasolina súper debería rondar entre 1,20 y 1,23 dólares el litro, para lo cual aún hay más aumentos.

Además de las gasolinas, marzo viene con aumentos en autobuses, trabajadores domésticos, prepagas, tarifas eléctricas, colegios privados, alquileres, trenes y taxis.

Estos nuevos ajustes afectarán a la inflación, que, aunque muestra signos de desaceleración, todavía se sitúa en los dos dígitos.

La subida del precio de los combustibles es lo que más preocupación genera, y eso se refleja incluso en las búsquedas de Google.

Catamarca y Chubut son las provincias en las que estos conceptos han despertado mayor interés en las últimas horas. CABA, Buenos Aires y Córdoba, las que le siguen.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *