Él Ministro de Economía, Luis Caputodijo que argentina podría estar en condiciones de Impuestos más bajos “antes de lo esperado”.

El funcionario estuvo activo en las redes sociales este domingo de Pascua, y en Responde la pregunta a un militante libertario. dicho Los impuestos bajarán “cuando tengamos superávit fiscal”.

Luis “Totó” Caputo.

El intercambio se produjo en respuesta a una publicación del titular de la cartera económica en X (antes Twitter), donde celebró la decisión de una empresa argentina de reducir sus precios en un 10%.

“Si combinamos la ortodoxia macroeconómica con actitudes empresariales como ésta, saldremos de esta antes de lo que nadie esperaba”, aplaudió Caputo.

Ver: Incremento para empleadas del hogar en abril: salario mensual y pago por hora

En la publicación adjunto la foto del aviso escrito por la marca en el que afirma que “motivados por la firme convicción de colaborar con la desaceleración de la inflación imperante”, decidieron reducir todos los productos de la lista.

“Sabemos que el desafío es grande, hay demasiadas trabas tributarias que obstaculizan el buen actuar de las empresas”, consideraron.

La corporación forma parte de uno de los grupos empresariales textiles, una industria que perdió alrededor de 100.000 puestos de trabajo en enero como consecuencia del cierre de más de un centenar de empresas.

En febrero el superávit financiero fue de 1.200 millones de dólares. La reducción del gasto público, debida principalmente a la eliminación de obras públicas y transferencias discrecionales a las provincias, es hasta ahora la principal responsable.

Ver: Punto por punto, así se pagarán las pensiones a partir de abril

La caída de recursos para las provincias alcanzó su nivel más bajo en 9 años, y en medio de los acuerdos con los gobernadores, el Ejecutivo prevé acelerar el ajuste para alcanzar el innegociable “déficit cero”.

“Falta, pero podemos llegar a ese punto antes de lo esperado”, consideró el ministro.

El gobierno está logrando un superávit primario sin emisión monetaria y con un aumento de las reservas del Banco Central.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *