Este miércoles el Instituto de Estadística y Censos(INDEC) publicó un nuevo informe del Índice de Precios al Consumidor (IPC) aproximadamente el séptimo mes del año.

A nivel nacional durante el mes de julio la cifra fue del 4%, marcando una desaceleración respecto a la víspera y siendo la más baja desde 2022. Anteriormente, en junio la cifra fue del 4,6%.

El nivel general del IPC registró un aumento mensual y acumuló una variación de 87,0% en los primeros siete meses del año. En la comparación interanual, el aumento alcanzó el 263,4%

Leer:Milei en el Consejo de las Américas: “No estamos dispuestos a devaluar”

La división con mayor incremento en el mes fue Restaurantes y hoteles (6,5%) y Bebidas alcohólicas y tabaco (6,1%) debido al aumento del consumo de cigarrillos. ellos lo siguieron Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles (6,0%) debido a aumentos en el alquiler de viviendas y gastos relacionados y suministro de agua.

La división con mayor incidencia en todas las regiones -excepto en la región Nordeste- fue Alimentos y bebidas no alcohólicas (3,2%)donde destacaron los aumentos en Frutas y Verduras, tubérculos y legumbres.

Las dos divisiones que registraron menores variaciones en julio fueron Ropa y calzado (1,6%) y Transporte (2,6%).

Ver:Argentina cerrará 2024 con un superávit comercial histórico

Informe completo

inflación de julio por Tamara Sbardolini

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *