Este jueves el Instituto de Estadística y Censos (INDEC) publicó un nuevo informe Índice de Precios al Consumidor (IPC) del quinto mes del año y registró el indicador más bajo en dos años, ya que en La inflación de enero de 2022 marcó 3,9%.
A nivel nacional en el mes de Puede La figura era 4,2% marcando una desaceleración de más de 4 puntos porcentuales. Anteriormente, en abril la cifra era del 8,8%.
#INDECDatos
Precios para el consumidor (#IPC) aumentó un 4,2% en mayo de 2024 respecto a abril y acumuló un incremento del 71,9% en los primeros cinco meses del año https://t.co/3jfuEIJM6x pic.twitter.com/EMhpB2d7eu— INDEC Argentina (@INDECArgentina) 13 de junio de 2024
Ver:Adiós al Monotributo Social: a quiénes afecta este cambio
La división con mayor incremento en el mes fue Comunicación (8,2%), debido a aumentos en los servicios de telefonía e internet. Ellos siguieron Educación (7,6%)por aumentos en todos los niveles educativos, y Bebidas alcohólicas y tabaco (6,7%) debido al aumento de los cigarrillos.
La división con mayor incidencia en todas las regiones fue Alimentos y bebidas no alcohólicas (4,8%), donde destacaron las subas en Hortalizas, tubérculos y legumbres; Leche, productos lácteos y huevos; y Aceites, grasas y mantequillas.
Las dos divisiones que registraron menores variaciones en mayo fueron Salud (0,7%)debido a reducciones en las tarifas de medicamentos prepagos, y Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles (2,5%).
Inflación del año 2022 al 2024
Él Indec Anunciado el indicador más bajo en casi dos años y medio ya que en enero de 2022 se registró un índice de 3,9% y, de ahí en adelante, el IPC no dejó de subir sin lograr nunca bajar del 4 por ciento.
Leer más:Efecto Ley de Bases: el dólar blue baja y las acciones suben