Empleados judiciales Acampan en la puerta del Palacio Judicial, ubicado en la Av. España 480, exigiendo mejoras salariales y reapertura de empresas mixtas. El campamento, que comenzó el pasado martes, continuará este miércoles después de que los trabajadores votaran a favor de extender las medidas por otras 24 horas durante una asamblea.
Ricardo Babillónelegido secretario general de la unión judicial, expresó la postura del gremio durante una entrevista con Canal 7. Babilán destacó: “Exigimos la reapertura de las paritarias y que vaya acompañada de una propuesta salarial más alta que no siga empobreciendo a los empleados judiciales”. Los trabajadores argumentan que los salarios actuales son insuficientes para cubrir los crecientes costos de vida y que es necesario un aumento significativo para mantener su calidad de vida.

Empleados judiciales seguirán desempleados este miércoles
Leer: La situación de la viticultura al inicio de la era Milei
En relación a la propuesta presentada por el gobierno provincial, Babillón afirmó que les ofrecieron un aumento del 7,4% para el mes de noviembre y del 7,1% para diciembre. Sin embargo, el dirigente sindical consideró que esta propuesta es insatisfactoria, y que el aumento no cubrirá las necesidades básicas de los empleados judiciales. Babilón destacó: “La partida que nos quieren dar son 3.600 pesos de bolsillo, lo cual es a todas luces insuficiente”.
El cumplimiento de la medida de fuerza por parte de los empleados judiciales es alto, alcanzando un 85% de cumplimiento. Ante esta situación, Babillón advirtió a la población que si tienen una queja muy urgente deben evitar acudir a los juzgados o oficinas tributarias, ya que la falta de personal dificulta una atención adecuada. Esta situación genera preocupación en relación con el funcionamiento eficiente del sistema judicial y la capacidad de brindar un servicio de calidad a los ciudadanos.
La próxima asamblea de empleados judiciales se realizará la mañana de este miércoles, donde discutirán cómo continuar con la medida de fuerza.

El miércoles se sabrá si continuarán con las medidas de fuerza
Lea también:Así quedan los sueldos y remuneraciones por horas de las empleadas del hogar en diciembre