Continúa el escándalo por la causa judicial iniciada contra los funcionarios y síndicos de Fecovita, acusado de falsificar balances. Este martes imputó Flavio DAmore, fiscal de Delitos Económicos Eduardo Sancho, Marcelo Federici, Rubén Panella, Jorge David Iraeta, Eugenio Portera, Roberto Vázquez e Hilda De Vaieretti por el delito “prima facie” de autorización, certificación y publicación de saldos falsos.

Acerca de, durante la jornada la firma que agrupa a 29 cooperativas vitivinícolas emitió un comunicado negando los hechos y afirmando que son víctimas de extorsión.

La empresa española Iberte, que demandó a Fecovita por 26 millones de dólares por un anticipo de crédito destinado a producción que no fue cumplido, respondió en un comunicado a los argumentos de “extorsión” presentados por el holding cooperativo local. La hipótesis planteada por los europeos es que manipularon “sus balances para que este producto de deuda se registre a su valor nominal, y de esta manera devaluar sus pasivos”.

Por otro lado, expresaron que también es falaz la afirmación al afirmar que si bien es cierto que Iberte aportó esos saldos a la Justicia, la fiscalía también se basó en documentación incautada a Fecovita. Fue en el cruce de estos informes que detectaron las inconsistencias que llevaron al fiscal DAmore a formular la acusación.

“La decisión de imputar a los directores y síndicos de FECOVITA se tomó luego de una precisa investigación y estudio por parte de la Unidad Fiscal de Delitos Económicos, que incluyó el registro, incautación e incautación de documentación contable (libros, contratos, actas, etc.) de FECOVITA con la participación de contadores del Cuerpo Forense del Ministerio Público el 7 de julio de 2023. También se analizó documentación adicional presentada por FECOVITA -que había sido reservada a pesar del secuestro- e informes de peritos contables del mencionado Cuerpo Forense.” La denuncia por falsos balances de FECOVITA se encuentra bajo investigación desde hace más de 2 meses por la Fiscalía actuante y cuenta con informes profesionales independientes e informes del Ministerio Público, incluyendo audiencias explicativas”, dice un fragmento del comunicado de Iberte.

Los dichos de Iberte

Fecovita, producto de su relación comercial (oculta y manipulada en sus últimos balances), entre abril de 2021 y octubre de 2022 ganó aproximadamente 42 millones de dólares, todos vinculados a la compra y exportación de vino y mosto. Fecovita nunca exporta productos cuyo valor no haya recibido por adelantado.

Fecovita está acusada de falsificar balances.

Parece imparcial e irresponsable sostener que IBERTE SRO está insolvente, cuando fue esta última la que capitalizó la empresa Exportadora Vitivincola SA (EVISA), entonces administrada por FECOVITA, por un total aproximado de 32 millones de dólares, suma que fue inmediatamente retirada por FECOVITA y depositados en sus arcas a cuenta de productos que no entregaron.

Ver: Ejecutivos de Fecovita acusados ​​de balances falsos

Luego, FECOVITA se encargó de manipular sus balances para que esa deuda por producto se registrara a valor nominal, y de esta manera devaluó sus pasivos.

Las autoridades de FECOVITA pretenden insistir en su victimización, sosteniendo que se pondrán a disposición de la justicia. Lo cierto es que es el sistema de justicia penal el que debería haberlos perseguido y, en su caso, citado. En realidad, ocultan información contable y financiera.

La declaración completa

Ver: El impacto que podría tener la denuncia contra Fecovita en la industria vitivinícola

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *