El Los mercados bursátiles asiáticos experimentaron un colapso significativo este lunes, liderados por los mercados de Japón, Corea del Sur y Taiwán. Esta disminución se debe a las preocupaciones globales sobre una Posible recesión en Estados Unidos.exacerbado por los datos negativos del mercado laboral estadounidense y los decepcionantes resultados de las grandes empresas tecnológicas la semana pasada.

El índice El Nikkei japonés se desplomó un 12,40% al cierre de la sesión, marcando su segunda mayor caída histórica. Esta caída fue impulsada por el pesimismo económico en Estados Unidos y el fortalecimiento del yen, que se aceleró después de la reciente subida de tipos de interés por parte del Banco de Japón (BoJ). Esta es la segunda vez este año que el Banco de Japón sube las tasas, revirtiendo la tendencia favorable de una moneda débil que había beneficiado al Nikkei durante el primer semestre.

El La Bolsa de Seúl también sufrió un importante golpe, cerrando con una caída del 8,77%. Los mercados asiáticos, en general, reflejaron el nerviosismo generado por los datos económicos negativos de EE.UU. y las caídas en Wall Street. En Taiwán, el índice Taiex registró una caída histórica del 8,35%, afectando especialmente a las empresas tecnológicas. Taiwan Semiconductor Manufacturing Company (TSMC) y Hon Hai (Foxconn) cayeron un 9,75% y un 9,92% respectivamente.

Puedes leer: Se reglamentó la Ley de Bases: qué es el “silencio administrativo”

En un grado menor, Las bolsas de valores de Hong Kong, Shanghai y Shenzhen también estuvieron en números rojos., con caídas que aumentaron a lo largo del día. Estos lugares, de carácter predominantemente doméstico, experimentaron un impacto amortiguado, en parte, gracias a la revaluación del yuan frente al dólar.

El impacto de las caídas en Asia se extendió rápidamente a Mercados europeos. Minutos después de la apertura, Las principales bolsas de valores registraron pérdidas importantes: Milán cayó un 3,8%; Fráncfort, 3%; Madrid, el 2,8%; París, 2,7%; y Londres, el 2,4%. La liquidación fue una continuación de las caídas en Wall Street, donde los futuros sobre índices mostraron una perspectiva desalentadora, con el NASDAQ anticipa una caída del 4%.

La revaluación del Yuan amortiguó los resultados

Te puede interesar: Bitcoin se desploma hasta los 60.000 dólares por malas cifras en Estados Unidos

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *