Freepikuna empresa española vinculada a un banco de fotografía de stock, anunció su reciente adquisición de Magnífico, IA generativa con sede en Murcia que generaba ruido por su capacidad para crear imágenes, vídeos e ilustraciones más nítidas. Los directivos de ambas empresas españolas compartieron la noticia a través de sus perfiles en X, destacando que esta incorporación ayudará a que todos expresen el poder de sus ideas.
Freepik hace historia en el mundo de las startups españolas con la adquisición de Magnific
Fue en el 2010 que Freepik tuvo su lanzamiento oficial al mercado, instalándose en málaga lo que pronto se convertiría en uno de los bancos de imágenes y recursos visuales más relevantes no sólo para la Unión Europea, sino también para el mercado de Norteamérica y otras partes del mundo. Con la incorporación de Magnific a su catálogo de soluciones, los responsables de la compañía pretenden revolucionar su modelo de negocio con nuevas soluciones de vanguardia a la que pronto tendrán acceso sus usuarios.
⚡ ¡Por fin podemos hacerlo público!
Magnífico unido ❤️ Freepik
Hace unas semanas, alguien preguntó si consideraríamos una adquisición. Respondí: «Sí, pero sólo con alguien que comparta nuestros valores y nos ayude a lograr algo grande más rápido».
Esto es lo que va a pasar 👇 pic.twitter.com/prtOcW4qWz
— Javi López ⛩️ (@javilopen) 7 de mayo de 2024
«Cuando encuentras a alguien con quien compartes valores, el siguiente paso de compartir recursos para lograr algo grandioso se convierte en una decisión obvia. Tanto Freepik como Magnific comparten la misma misión: ayudar a todos a expresar el poder de sus ideas. Ahora trabajaremos juntos para construir esta realidad.«, Javi López compartió en un tuituno de los fundadores de la empresa basada en IA.
Así ha evolucionado la herramienta española basada en IA
Magnific se introdujo oficialmente en el mercado hace poco más de seis meses bajo la supervisión de Javi López y Emilio Nicolássus fundadores, quienes buscarían destacarse por su propuesta en escalamiento y mejorando, un método que cambia el tamaño de las imágenes para mejorar su calidad y resolución, generando resultados mucho más nítidos y realistas. Asimismo, la tecnología de esta herramienta brinda la opción de utilizar indicaciones para indicarle cómo mejorar y mejorar o reimaginar la calidad de la imagen, creando nuevos detalles que no estaban en la foto original y promoviendo un cambio más radical.
Y el crecimiento de la IA en los últimos meses ha sido exponencial, ya que en menos de un año sus responsables rentabilizaron su operación sin tener que invertir un solo peso en publicidad y generando ingresos sólo a través de regalo simbólico, que podrían usarse como créditos para utilizar la plataforma. Hasta la fecha, la solución ya cuenta con más de 700 mil usuarios quienes aprovechan sus beneficios.
Los fundadores de la herramienta trabajarán junto con Omar Pera, vicepresidente de Freepik Labspara lograr esta adquisición e incorporar nuevas soluciones al catálogo.
La adquisición impulsará la suite de inteligencia artificial de Freepik
Si bien es cierto que el banco de imágenes español pretende innovar con la incorporación de esta herramienta, cabe destacar que la plataforma ya contaba con su propia suite de soluciones basadas en IA. A través de su hilo en X/Twitter, Javi López señaló que la empresa malagueña genera con inteligencia artificial más de 5 millones de fotografías A hoy.
De esta forma, el banco de imágenes reúne más de 85 millones de usuarios activos al mesasí como más de 700 mil suscripciones pagas activas.