RiquiñO Es una de esas palabras gallegas que cuesta traducir exactamente al español. Algo así como una mezcla de simpático, simpático y agradable, pero con un toque de inocencia. Una combinación perfecta para la frase (“nacido en riquiño”) con lo que se definió como ese usuario escondido detrás de un avatar de Patricio Estrella Con la cual @hematocritico Sorprendía cada día a la comunidad de usuarios de los primeros años de Twitter en España, a base de pura creatividad.

Miguel López, Hemato, ha muerto, y con ello X pierde a uno de los miembros del lado luminoso de la fuerza de twitter. Un artista extraordinario, con una creatividad arrolladora, capaz de moverse con extrema soltura entre todo el veneno con el que múltiples perfiles contribuyen a convertir las redes sociales en un lugar cada día peor.

La noticia de su pérdida me hizo recordar todo lo que había logrado construir en estos años. El creador del término indefinible pero a la vez muy claro tróspidoa lo que continuó con sus impagables relatos de #trospidvision. La mente detrás La hematocrítica del arte, capaz de extraer segundas y terceras lecturas humorísticas de cualquier cuadro clásico de aspecto aburrido. El genio capaz de dedicarse (acompañado de su inseparable Noel Ceballos) cuatro temporadas de un podcast Médico de familia. Un influencer que en su último día en el planeta lanzó un nueva campaña de publicidad, de esas a las que supo aplicar la dosis justa de humor que tanto gustaba a las marcas. Un maestro de escuela cuya vocación le llevó a convertirse en autor de literatura infantil con un éxito más que notable.

Muchos tuiteros de ese lado brillante, creativo y positivo que representó lo homenajearon poco después que su pareja, Ledicia Costasanunció su muerte en Twitter: Berto Romero, Inés Hernández, pedro torrijos, Manel Fontdevila, la vecina rubia cualquiera Dios de Twitter Respondieron a la noticia recordando su calidad humana y profesional. el tambien lo hizo Manuel Bartual, el creador de esos hilos desconcertantes a los que a muchos nos hubiera gustado que perteneciera la noticia de la muerte de Miguel.

Durante algún tiempo, una de sus líneas de contenido más populares fue “todos vamos a morir”: tuits en los que Hemato nos recordaba la fugacidad de la vida recordándonos cosas como que el niño de ET ya tiene 52 años o que los protagonistas de Friends están mucho más cerca de ser abuelos que de dar sus primeros pasos en la vida. vida adulta.

Ahora es su pérdida la que nos recuerda que la vida se nos escapa de las manos con cada segundo que pasa. Con cada tweet que publicamos. Quizás la mejor manera de cuidar el legado de miguel, el legado de El Hematocrítico, es cuidar el Twitter en el que creció y que está tan amenazado. El que potencia la creatividad. El que apuesta por la positividad. El que nos aporta tanto a todos.

Y ya sabes, en caso de duda, ser rico

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal Telegrama

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *