Él Instituto de Estadística y Censos (INDEC) presentado este miercoles índice de precios al consumidor con respecto al mes de Agosto a partir de 2023.

Para ese mes se esperaba una inflación alarmante y dura luego de la devaluación impuesta por el Gobierno tras los resultados de las PASO 2023. Estos números son los más altos desde 1991, hace 32 años después de la hiperinflación.

Pasadas las 16, el INDEC presentó las cifras sobre inflación del octavo mes del año que indicaron a nivel general del IPC de 12,4% en agostoy acumular un variación del 80,2%. en la comparacion año con añoel aumento alcanzado 124,4%. El mes pasado, la inflación durante el mes de Julio fue del 6,3%.

Leer: La inflación de Mendoza en agosto fue del 12,2%

La división con mayor incremento en el mes fue Alimentos y bebidas no alcohólicas. (15,6%), producto del incremento en Carnes y derivados y Hortalizas, tubérculos y legumbres. Ellos siguieron Salud (15,3%) -principalmente por aumentos en medicamentos- y Equipamiento y mantenimiento del hogar. (14,1%).

La división con mayor incidencia en todas las regiones fue Alimentos y bebidas no alcohólicas. (15,6%). Dentro de la división incidió el incremento en Carnes y derivados, Hortalizas, tubérculos y legumbres y Pan y cereales.

Las dos divisiones que registraron menores variaciones en agosto fueron Comunicación (4,5%) y Bebidas alcohólicas y tabaco. (8,5%).

Leer: Ganancias: ¿qué dice el decreto que autoriza la modificación del impuesto?

Informe completo del INDEC

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *