Este martes, el economista Gustavo Reyeseditor del último informe anual y perspectivas económicas del IERAL-Fundación Mediterránea, presentó las conclusiones en el hotel Hyatten presencia de alcaldes, legisladores e incluso funcionarios del gobierno provincial.

Más allá de la “radiografía” que mostró, con cifras preocupantes vinculadas especialmente a la viticultura, gran parte del documento se centró en analizar Qué debería hacer Mendoza para facilitar las inversiones. Y ahí es cuando IERAL pide abiertamente un régimen de privatización al gobierno de Alfredo Cornejo.

Entre las empresas controladas por el Estado que, según el IERAL, deberían privatizarse, destacan Aguas Mendocinas (AySAM), el Casino de Mendoza, el canal de televisión Acequia, la empresa aeronáutica AEMSA y la empresa de transporte STM. Al mismo tiempo, los autores consideran que la lista podría ampliarse.

Gustavo Reyes presentando el informe.

¿Por qué el IERAL considera que el régimen de privatización facilitaría las inversiones? El informe lo destaca al respecto: “En términos de atracción de inversiones, sería deseable que la provincia evalúe un proceso de privatización de empresas estatales, de tal manera que impulsar las inversiones en estos sectores y, en algunos casos, también hacer más eficientes sus servicios y contribuir a aliviar las cuentas públicas.“.

Ver más: ¿Qué necesita Mendoza para despegar cuando la macro mejore?

Y agregó: “Aunque hay que estudiarlo en profundidad caso por caso, hay un gran número de empresas que podrían entrar en este proceso. Algunos ejemplos de empresas que actualmente son estatales y que perfectamente podrían desarrollarse en el ámbito privado Podrían ser los siguientes: Aysam, Casino de Mendoza, Sociedad de Transporte de Mendoza, AEMSA, Acequia TVetc.”.

Dos de los casos mencionados por el IERAL tuvieron su origen en las últimas administraciones peronistas. Fue el gobierno de Celso Jaque quien “fundó” Agua y Saneamiento Mendozatambién conocida como AySAM o directamente Aguas Mendocinas, en sustitución de Obras Sanitarias Mendoza, en el año 2010. En ese momento, el funcionario designado a cargo de la flamante empresa estatal fue el actual concejal del PRO luján, Rolando Baldasso.

En el caso de Acequia TVes un canal de televisión fundado por el gobierno de Francisco Pérez: nació como un canal estatal y sigue en esa condición una década después, después de dos administraciones completamente radicales.. El 26 de marzo la señal cumplirá exactamente 10 años.: Tuvo su primera emisión en un evento que contó con la participación de la entonces presidenta Cristina Kirchner.

Por otra parte, un hecho no menos importante es que el informe del IERAL menciona “Casino Mendoza”, y no “Instituto de Juegos y Casinos”. En este punto, durante la transición de gobierno, se analizó una alternativa: entregar efectivamente la administración de las salas del Casino de Mendoza a un privado, y que el IPJyC tenga una función de control exclusiva.

El informe completo de IERAL:

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *