En un total giro estratgico, el Gobierno argentino anunci su retirada de los intentos de nacionalizar el negocio del litio, en un esfuerzo por minimizar los conflictos internos que marcaron su gestin en los ltimos tiempos. Esta decisin representa un cambio radical en la posicin sostenida hasta hace poco por la administracin encabezada por Alberto y Cristina Fernndez, quienes haban mantenido una postura firme a favor de incrementar la participacin del Gobierno central en las regalas generadas por las exportaciones del mineral.
La noticia de este inesperado cambio de rumbo fue dada a conocer por Fernanda vila, actual secretaria de Minera, durante su participacin en el Seminario Internacional Litio en Sudamrica, que se llev a cabo en la provincia de Salta esta semana. Sin rodeos, la funcionaria declar que el debate sobre la nacionalizacin de los recursos del litio estaba zanjado para la Nacin y que la seguridad jurdica estaba garantizada para las inversiones en el sector.
Fernanda vila
“La Constitucin establece que los recursos pertenecen a las provincias y eso es algo que para nosotros no tiene discusin y trabajamos en forma muy ordenada con los gobernadores. Eso est muy claro y para la Nacin es una discusin zanjada. No creemos que las empresas tengan que tener ningn temor al respecto, porque la seguridad jurdica est dada”, afirm vila.
Este cambio de postura implica un retroceso en la aspiracin de la administracin de tomar el control del negocio multimillonario del litio, que se espera que genere al menos 17.000 millones de dlares en los prximos aos. La estrategia parece ser un intento de calmar las tensiones con las provincias de Catamarca, Salta y Jujuy, que han cerrado filas en contra de cualquier intento de nacionalizacin y han expresado su oposicin a una integracin con Chile y Bolivia en el negocio del litio.
Litio: la gran apuesta minera de Argentina
Segn public iProfesional, durante su intervencin en el seminario, vila destac los ingresos rcord generados por la industria minera en el ltimo ao y predijo que esta tendencia podra continuar en el futuro cercano. En particular, resalt el incremento del 60 por ciento en las exportaciones de litio en el primer semestre de este ao en comparacin con el mismo perodo del ao anterior. Adems, anunci que la meta de exportaciones de litio para este ao se estima en alrededor de 4.000 millones de dlares.
La decisin de abandonar la nacionalizacin del litio marca un giro en la poltica del Gobierno argentino y parece estar influenciada por la necesidad de mantener la estabilidad interna en un contexto de contienda poltica y un proceso electoral. A pesar de este cambio, queda por verse cmo esta nueva estrategia impactar en las relaciones entre el Gobierno central y las provincias involucradas en la explotacin del preciado mineral.
Glencore se convierte en el nico accionista del Proyecto Mara