Él FMI Consideró que el Gobierno argentino debe fortalecer la asistencia social para evitar que el ajuste fiscal “caiga desproporcionadamente” sobre los salarios, las pensiones y el segmento más pobre de la población.

Así lo indicó este jueves la portavoz del organismo multilateral, Julie Kozack, para quien en Argentina “ha habido avances pero el camino es desafiante, requiere medidas rápidas de política pública”.

Julie Kozack

Ver: La tendencia continúa: ¿a cuánto cotiza hoy el dólar blue?

“El esfuerzo por proteger a los más vulnerables es un pilar fundamental del programa para evitar que la carga del ajuste recaiga desproporcionadamente sobre las familias pobres y trabajadores”, evaluó el funcionario en conferencia de prensa desde Washington.

Kozack también consideró que “la fuerte consolidación fiscal, el freno a la emisión monetaria y la política cambiaria están dando resultados, con la inflación empezando a bajar. ¿Por qué es esto importante? Porque la inflación es un impuesto a los pobres. Dada la delicada situación social , junto con las ya altas tasas de pobreza en Argentina, será importante garantizar asistencia social adicional y preservar el valor real de las pensiones.

Además, destacó que en el país “se están logrando buenos avances, pero el camino hacia la estabilización será difícil y eso requiere una aplicación firme de las políticas, una política ágil y una formulación ágil de políticas”.

Gita Gopinath (FMI N2)-Javier Milei

“Se está implementando un ambicioso plan de estabilización para corregir graves retrasos en las políticas en los últimos trimestres de 2023. Para volver a encarrilar el programa, el plan se centra en establecer un ancla fiscal fuerte, junto con políticas para reducir la inflación de manera duradera. reconstruir las reservas y abordar las distorsiones, así como los impedimentos de larga data al crecimiento”, añadió el portavoz del FMI.

Sobre un posible nuevo programa entre Argentina y el FMI, Kozack no dio detalles y destacó: “en este momento, nuestro enfoque sigue estando en apoyar políticas que apunten a restaurar la estabilidad macroeconómica en Argentina. Es prematuro discutir el exacto y preciso modalidades del programa”.

Te puede interesar: Fuerte descenso de los contratos de transporte escolar

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *