Él dólar azul cayó diez pesos este martes, cerrando la jornada cambiaria en $1,320 para compra y $1,340 para venta.
Mientras tanto, los financieros Eurodiputado y CCL Tuvieron un ligero ajuste pero se mantienen por debajo de los $1.300, uno de los objetivos del gobierno. El MEP o Bolsa opera a $1.290,30 para la venta, con una leve suba del 0,41% respecto al día anterior. En tanto, el contado con liquidación CCL ascendió a $1.297,10, 0,66%. El criptodólar, por su parte, se sitúa en $1.309 para la venta.
#DatosBCRAencontré la lista de #Variablesprincipales en: https://t.co/g9kLlo9BtL pic.twitter.com/F6xMy7M28g
— BCRA (@BancoCentral_AR) 27 de agosto de 2024
En el mercado oficial el dólar se cotiza a $929,50 para la compra y $969,50 para la venta.
A nivel internacional, las monedas latinoamericanas se están depreciando: el peso mexicano lidera las pérdidas, con una caída del 1,4%. El real brasileño cae un 0,1% frente al dólar estadounidense.
Ver: El Gobierno oficializó el aumento para los empleados del hogar en septiembre
En el Matba Rofex, el dólar futuro para fin de agosto cae un 0,1% a $954, mientras que para septiembre -mes clave por la rebaja del Impuesto PAS- sube un 0,1% a $988,50.

El contrato de octubre avanza un 0,1% hasta 1.023 dólares, el contrato de noviembre aumenta un 0,2% hasta 1.057 dólares y el contrato de diciembre aumenta un 0,4% hasta 1.095 dólares.
El dólar tarjeta o turista, y el dólar ahorro (o solidario) marcan $1.551,20. De esta forma, la brecha con el blue alcanza su nivel más alto desde el 14 de junio.