El dólar blue subió 15 pesos y cerró el último día hábil de la semana $1,365 para compra y $1,395 para ventaen medio de una mayor demanda.
En una rueda volátil, el billete paralelo aceleró su alza diaria, aunque no logró recuperar las fuertes caídas de los últimos días y cerró la semana con una baja de $40 (-2,8%), marcando así su tercera caída consecutiva. .
En tanto, la brecha con el tipo de cambio oficial se ubicó apenas por debajo del 50% (49,2%).
Ver:La Ley de Bases ya está en acción: cómo puede ayudar a la macro
El sector informal mantuvo una caída pronunciada durante 5 días donde perdió más de $80, luego del inicio de la fase “2” del plan económico, pero este jueves cerró al alza, justo en el primer día de agosto.
Julio fue un mes muy volátil para el dólar blue, ya que comenzó subiendo $135 (+9,7%) en las primeras dos semanas, aunque luego recortó su cotización y cerró con una ligera variación de $5 (+9,4%), como reacción a la Anuncio oficial del inicio de la intervención en el mercado de dólares financieros por parte del BCRA.
En el mercado cambiario oficial, el venta al por major dólar rosa $2.00 hasta $935.
Mientras tanto, el dólar eurodiputado Se eleva a $1.336,38, por lo que la brecha con la cifra oficial es del 41,6%. El dólar Efectivo con Liquidación (CCL) Avanza a $1.341,76 y el diferencial con el oficial llega al 41,2%.
Él tarjeta dólar o turistay el dólar ahorro (o solidario) se negoció a $1.525,60.
El Banco Central vendió US$ 25 millones. Las reservas brutas se ubican en US$ 27.569 millones.
#DatosBCRA
encontré la lista de #Variablesprincipales en: https://t.co/g9kLlo9BtL pic.twitter.com/DS9CWVqLb9— BCRA (@BancoCentral_AR) 2 de agosto de 2024
Leer:Recaudación en rojo: se desplomó el número de aportantes a ANSES