Las pequeñas y medianas empresas españolas miran más allá de sus fronteras para impulsar su crecimiento. Según el estudio «Informe de Oportunidades de Exportación» hecho por AlibabaMás del 76% de las pymes españolas encuestadas realizan actividades exportadoras, acción considerada una estrategia clave para superar las dificultades económicas internas.

El estudio se centra en el comercio electrónico B2B (business-to-business) en el que participa activamente el 43,26% de las pymes españolas encuestadas, superando la media nacional de este sector, que se sitúa en el 36,94%. El 16% de las pymes que exportan en España operan tanto en el espacio B2B como en el B2C (empresa a consumidor).

El informe también destaca que el 52% de las pymes encuestadas espera que sus exportaciones crezcan en los próximos 12 meses, lo que subraya la confianza en la expansión internacional como motor del crecimiento económico. Además, aproximadamente El 23% de ellos informó que alrededor del 65% de sus ingresos en 2022 provinieron de las exportaciones.

Cómo crecer gracias a las exportaciones a través de los Marketplaces

Para proporcionar orientación adicional sobre cómo las pymes pueden aprovechar las oportunidades de exportación en los mercados B2B, Alibaba y la Cámara de Comercio de Madrid organizaron la jornada informativa «Cómo exportar en la Unión Europea a través de Marketplaces B2B». Al evento asistieron alrededor de 68 empresas y se trataron temas como la gestión del IVA en la UE, la logística y la propiedad industrial e intelectual.

Miguel Bufalá, coordinador internacional de la Cámara de Madrid, destacó la importancia de mercados como Alibaba en la globalización del comercio, destacando que «las empresas que venden sus productos en estas plataformas “Obtienen un retorno de la inversión un 38% mayor”.

Por su parte, Arianna Iseppijefe de desarrollo de negocio de Alibaba para España, señala que “Las plataformas digitales como Alibaba, líder en el sector B2B en 190 países, permiten a las pymes superar muchas de las barreras que encuentran a la hora de exportar al por mayor a nivel mundial”. Esto representa una ventaja competitiva que facilita a las pymes aprovechar el potencial del comercio electrónico B2B en los próximos años.

La digitalización y la presencia en los mercados online están impulsando aún más la internacionalización de las pymes B2B españolas, especialmente tras los retos que ha supuesto la pandemia. Actualmente alrededor del 22% de las pymes exportadoras en España utilizan algún Marketplace, aproximadamente El 40% se plantea incorporarse a alguno en 2023 para impulsar sus ventas internacionales.

En cuanto a los destinos de exportación más habituales de las pymes españolas, Europa (fuera de la Unión Europea) representa el 24,9%, seguida de África con el 22,34%, y Países asiáticos, excluyendo China, con el 21,4%.

Foto: freepik.

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal Telegrama

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *