Con números concretos, generación de empleo calificado y exportaciones millonarias, la El economoma del conocimiento se consolida como uno de los pilares más dinámicos de la economía argentina.

En términos simples, la economía del conocimiento es un conjunto de actividades económicas que Tienen el aporte principal del talento humano. Desde el desarrollo de software, biotecnología e inteligencia artificial hasta producción audiovisual, nanotecnología o ingeniero aplicado, el fanático es tan diverso como estratégico: No depende del clima o del transporte físico de bienes y genera monedas a partir de ideas.

De acuerdo a Argencon -La entidad que reúne a empresas en el sector, la economía del conocimiento ya es la Cuarto complejo de exportación del PAS, con 8.100 millones de dólares en ventas extranjeras para 2023 y más 424,000 personas empleadas. Solo se superan la agricultura, el sector automotriz y el complejo aceite-postrochmico.

Pero a diferencia de esos sectores tradicionales, este nuevo motor productivo Genera valor de empleo privado formal y exportaciones agregadas agregadas sin mover un solo grano o barril.

Casi medio millón de argentinos trabajan en este sector

Vainas leen: El reactor RA 10 consolida el liderazgo argentino en reactores nucleares

Talento, ventaja comparativa

El Xito argentino en este campo no es accidental. Una combinación de factores hace que el PAS sea un jugador competitivo global: un Oferta académica de Robusta, un huso de tiempo compatible con los mercados principales, la infraestructura digital modernadominio del inglés y, sobre todo, talento. Los recursos humanos argentinos son muy valorados por su Capacidad de resolución de problemas, adaptabilidad y creatividad.

Esto explica por qué Argentina es el país con mayor cantidad de unicornios tecnológicos por cpita en América Latina. Empresas como Mercado Libre, Globant, Uual, Tenndanube, Auth0, Vercel, Aleph y Satellogic nacieron en suelo argentino y hoy compitieron igualmente en los mercados internacionales.

El papel de la política pública

El punto de inflexina llegó a 2004, con la santificación de la ley de promoción de software. Antes de eso, el sector era pequeño y disperso. La ley ofrecida incentivos fiscales y previsibilidad, Y el efecto fue inmediato: de 20,000 empleos y exportaciones por menos de 100 millones de dólares, a 155,000 empleos directos y exportaciones por 8,000 millones. En 2019, la norma se extendió a otros sectores bajo el paraguas de la ley de la economía del conocimiento, extendiendo los beneficios a la biotecnología, los servicios profesionales, la producción audiovisual, la IA, la nanotecnología y la EM.

“El cambio fue paradigma. Pasamos de exportar materias primas a ideas de exportación, código y ciencia aplicada“, resumido Infobas Carlos Pallotti, uno de los conductores de la ley.

Crecimiento federal y diverso

En Mendoza, la industria de los videojuegos de exportación 110 millones de dólares en 2023. El sector “naranja” continúa creciendo y para 2024 se contaron alrededor de 3 mil empresas en el campo.

La tecnología médica (MedTech) aparece como otro motor emergente. Según un informe de McKinsey, el Salud cardiovascular, atención digital y MD MD Serán los segmentos de más rápido crecimiento en los próximos cinco años. No se trata solo de salvar vidas, sino también generar inversión, empleo e innovación.

El futuro del empleo

La reducción de los costos laborales será clave. La reciente flexibilidad de las acciones y la estandarización de intercambio aportan algo de oxígeno al sector. Poder pagar los salarios en Dlares ayuda a retener el talento y mejora la competitividad.

Según la encuesta de perspectiva 2025 de Argencon, el 62% de las empresas esperan aumentar sus exportaciones este año y 40% de proyectos para expandir su equipo. Pero todos coinciden en un punto: sin previsibilidad normativa, no hay inversión que perdura.

El entrenamiento es clave

Puede que esté interesado: Las reformas que vienen: Sturzenegger explica el plan de Milei en Harvard

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *