En las últimas horas, una fuerte noticia irrumpió en la agenda económica de los argentinos, cuando un mayorista importante anunció que iba a empezar recibir dolares de clientes e incluso un precio superior que en lo que aparece oficialmente y en las cuevas.
se trata de la empresa Diarcola cual desarrolló dicha estrategia comercial en transacciones con sus compradores con el objetivo de aumentar un poco el consumo familiar, antes de un claro colapso en las ventas. En ese sentido, el mayorista recibirá todo tipo de billetes de moneda estadounidense: “cara pequeña, cara grande, arrugados, manchados”, como explicó la empresa, e incluso con valores superiores al azul.
En Mendoza, Diarco actualmente cuenta con una sola sucursal mayorista y está ubicada en San Rafael, frente a la Rotonda de la Copa. La promoción no incluye las sucursales denominadas “Diarco Barrio”, que son tipo mercado.
La propuesta entró en vigor a partir de este lunes y llevan el dólar a 1.400 pesos, lo que lo ubica por encima del mercado paralelo, y con un beneficio superior al que ofrecen bancos, casas de cambio y financieras.
Ver más: Cada vez más familias piden ayuda a los ayuntamientos: “Es parecido a la pandemia”
La empresa explica que el llamado “Dólar Diarco” se puede utilizar “para pagar compras iguales o superiores al monto en pesos convertido de los dólares entregados”. Si la compra supera el monto en pesos, se podrá “pagar el saldo restante en pesos: ya sea en efectivo, débito, billeteras virtuales o crédito en un solo pago”. Es decir, si alguien quiere pagar con 100 dólares, deberá realizar una compra de 140 mil pesos o más.
La promoción está abierta a todo tipo de clientes, es decir comercios, empresas, monotributistas y Consumidores Finales, ya sea por paquete o unidad, y aplica exclusivamente para compras realizadas en sala de ventas, y no aplica para compras realizadas de manera virtual o mediante delivery. .
Leer más: Mendoza lanzó el proyecto energético más importante en décadas