A casi un mes de la inauguración de Javier Milei Como presidente, los argentinos afrontan un año que promete ser muy duro económicamente. Diciembre ha sido duro, con algunos precios subiendo un 100%. Sobre este y otros temas relacionados hablé Damin Di Paceperiodista especializado en economía, con el programa “tienes que saber“, conducido por Gabriel Conte, Evangelina Argello y Hernn Bitar, que se transmite de lunes a viernes de 7 a 22 horas. Radio Jornada 91.9.
“A partir de ahora y después de mucho tiempo, los servicios públicos van a incidir en la canasta familiar de servicios”, dijo Di Pace, en referencia a la eliminación de subsidios y especialmente al ajuste por inflación de las tarifas.
Con un inflación Si se espera que rondará el 30% -esta semana se conocerán los datos de diciembre del Indec-, hay rubros cuyo precio directamente se ha duplicado este mes. Los combustibles, por ejemplo, tuvieron una suba superior al 90% en diciembre. La pregunta en este sentido es cómo afectará esto a los salarios de los trabajadores.
Di Pace fue claro al respecto: “El tema salarial es muy complicado, porque estás entrando a un escenario donde, aunque las paritarias son libres, el mercado las condiciona. (…). Es difícil que las paritarias se recuperen “El valor de la inflación en este nivel de aceleración. Lo que van a hacer es tratar de acompañarla, pero es muy difícil. Ni hablar de los que tienen ingresos independientes”.
Damín DiPace.
Para el columnista de “tienes que saber“, el balance en lo que va del mandato de Milei indica que “se ha avanzado mucho” en la agenda trazada. En ese sentido, citó el tratamiento de la ley ómnibus, la vigencia del mega DNU del Presidente y la “corrección de los precios relativos”, cuestiones todas ellas que el presidente “ha planteado en la campaña”.
Ver: Así variaron los precios en la primera semana del año en los supermercados
Como punto negativo, Di Pace destacó el “fracaso” del Bopreal, el bono para importadores diseñado por el ministro Luis Caputo. Las suscripciones a esta alternativa están muy por debajo de las expectativas, rondando el 10%.
Javier Milei dijo en los últimos días que una inflación del 30% sería “un número grande”. Para Di Pace, “el 30% es una locura. Me parece que estamos en una situación muy compleja desde ese punto de vista, y detrás de eso viene la indigencia y la pobreza”.
Para Di Pace, la inflación promedio estará por debajo del 30%, pero la calificó de “una locura”.
“También me parece que (el Gobierno) está pagando la inexperiencia política en cuanto al trabajo del Congreso, la conformación de comisiones, la negociación y cintura política. O sea, en estos 30 días es una dinámica de prueba y error”. , sin ninguna duda”, concluyó.
Leer: ANSES entrega bono especial de $156.000 en enero, ¿quién lo cobra?