El PYME Ventas minoristas Comenzaron el año con un notorio avance en Enerohacia crecer 25.5% año -O -añosA precios constantes, aunque no es suficiente recuperar cada mes del año pasado o las compras de diciembre, según una encuesta preparada por la Confederación Argentina de las Enterprisas Medianas (vino).
Los datos significan la segunda mejora fuerte en el nivel del año, después del nivel de año, después del aumento del 17.7% de diciembre.
Sin embargo, el desempeño del mes pasado no fue suficiente para compensar la disminución total en enero de 2024, cuando se alcanzó el mínimo histórico de -28.5%.
Dado este panorama, de la entidad de unión empresarial que proyectan que “con esta referencia, y teniendo en cuenta que los primeros meses de 2024 tuvieron cades significativas, se puede esperar que las próximas variaciones interanuales contiguan por el camino de recuperación”.
Ver: Bitcoin todavía va después de visitar los US $ 100,000 tres veces
En la comparación mensual de estado estacional, las PYME trituraron los minoristas registraron una ligera disminución en el consumo de 0.5% en el primer mes del año frente a diciembre.
En relación con la dinámica de las ventas en el mes pasado, desde llegaron indicaron que “en enero, el comercio de PYME enfrenta un escenario desafiante, marcado por la estacionalidad, el XODO de los consumidores a pases limitados y baja liquidez después de las festividades de diciembre”.
También dijeron que “aunque muchos empresarios consultados se destacaron como positivo la estabilidad de los precios y una ligera mejora real con respecto al año pasado, Mayora está de acuerdo en que las ventas siguen siendo menos de lo esperado”.
En este contexto, advirtieron que “la incertidumbre económica continúa con los comerciantes, reflejando el creciente aumento en los costos operativos de las empresas”, aunque afirmaron que “los empresarios mantienen expectativas positivas por el resto del año, esperando los Devuelva que el regreso a las clases, impulse el consumo en febrero y marzo.
En relación con los obstáculos que enfrentan las PYME, entre las premisas encuestadas, la falta de ventas se menciona en un 49.1%, superior al 42.4% de diciembre. Mientras que otro problema es el alto costo de producción y logstic (32.1%), menos del 35.1% del mes anterior.
Al mismo tiempo, el informe de Revel de que “uno de los principales desafíos actuales es la dificultad de enfrentar el pago de los salarios”, especificando que “las tiendas de alimentos y bebidas lideran la lista de sectores más afectados, con el 21.2% de los comerciantes que informan problemas Este aspecto “, seguido de textiles y ropa con 19.2%.
Entre las medidas solicitadas por el sector, la reducción de impuestos lidera las demandas, con el 71.7% de los encuestados.
Más ABRS siguen el estímulo a la demanda interna (10.4%), la simplificación burocrática (6.7%) y los incentivos de contratación de personal (6.3%).
En enero, los siete elementos encuestados registrados año, aumenta el año en sus ventas. El mayor aumento se detecta en el bazar, la decoración, los textiles del hogar (+33.8%), seguido de alimentos y bebidas (+32.5%) y textiles y ropa (+27.6%).
Mientras que en la comparación interminable, dos artículos presentaron variaciones positivas: bazar, decoración, textiles y muebles domésticos (+3.9%) y textiles y ropa (+3.1%).
El rendimiento de cada elemento
–Comida y bebidas: Las ventas aumentaron un 32.5% en la comparación de año y año, a precios constantes, mientras que en la comparación interminable, se observa una del 1%.
–Bazar, decoración, textiles y muebles para el hogar: Las ventas aumentaron 33.8% en el año, a precios constantes, mientras que en la comparación intermenal desestacionalizada también hay un aumento (+3.9%).
–Calzado y morochera: Las ventas crecieron 19.8% año -en -año en enero, a precios constantes, mientras que en la comparación intermenal no estatal, el artículo tenía una retracción de 1.9%.
–Farmacia: Las ventas aumentaron un 19.4% anual en enero, a precios constantes, pero el 3.2% cayó en la comparación intermenal.
–Perfume: Las ventas aumentaron un 11,9% anual en enero, a precios constantes, mientras que en la comparación intermenual había uno de 0,3%.
–Ferretera, materiales elctric y materiales de construcción: Las ventas aumentaron un 14,9% anual en enero, a precios constantes, y cayeron un 3,5% en la comparación intermenual.
–Textil y ropa: Las ventas crecieron 27.6% año -O -Year en enero, a precios constantes y 3.1% en la comparación interminable.