Nuevas líneas de bajo costo se suman a la propuesta para generar opciones para comunicarse a los argentinos por vía aérea, informó este jueves el Gobierno nacional.

El fin de semana se celebró la inauguración del Ruta Buenos Aires – Mar del Plata operado por Flybondi con precios que en algunos casos son inferiores a los de un billete de autobús para el mismo trayecto.

OBJETIVO de unir Buenos Aires con Bogotá.

Pero no es el único. Paranair Ya anunció una nueva ruta internacional que conectará Asunción con la ciudad de Córdoba, a partir del 6 de marzo. Serán tres vuelos semanales, los miércoles, viernes y domingos, según informó la Secretaría de Transporte Nacional.

La aerolínea brasileña META regresa, inaugurando la ruta internacional directa entre Buenos Aires y Bogotá, Colombia en abril de 2024.

Ver también: El Ministerio de Hacienda y Finanzas oficializó su nuevo Gabinete

Por otro lado, la otra low cost que opera en Argentina avión inteligente, promociona nuevos destinos bajo la frase “Ultra Low” en alusión a sus precios. Uniendo Buenos Aires con Concepción (Sur de Chile), sin necesidad de pasar por su capital desde marzo.

Otras conexiones novedosas son entre Chile y Argentina uniendo la ciudad de Santiago con Buenos Aires y Mendoza. También se suman conexiones entre Buenos Aires y el norte de Chile (Iquique, Calama, Antofagasta, La Serena) y el sur (Puerto Montt).

Además, conectará Buenos Aires con Perú, volando a las ciudades de Lima, Cusco y Arequipa directamente, sin desembarcar en la capital como lo hacía en el pasado.

De esta manera, la administración del presidente Milei avanza en el diseño de una estrategia donde El principal objetivo es atraer al mayor número de compañías aéreas, generar opciones de rutas, con precios accesibles y fomentando la competencia.

Te puede interesar: ¿Cuánto ganarán los recolectores en enero y febrero?

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *