El Fundación Mediterrnea Este lunes celebra su 48 aniversario con un almuerzo de trabajo en Crdoba, que reunió a más de 400 referentes del MBIT empresarial, político, académico y económico. El evento tuvo lugar en el Holiday Inn Hotel y la participación del Ex ministro de economía Domingo Cavallo y de ex presidente de Ecuador Jamil Mahuadquien conduce la dólarización en su país en el año 2000.
Durante la reunión, Cavallo insistió en que Argentina debería moverse hacia un régimen bimonario. “Debe estudiar el régimen monetario que se necesita. Personalmente creo que debemos ir a un sistema bimonario muy bien diseñado. No es el que funciona ahora, y la dólarización puede ser algo que sucede si ese esquema no funciona”, expresa antes de la prensa.

El ex ministro notó que si en un esquema de doble moneda el peso es deválido y la inflación se mantiene, “como sucedió en Ecuador”, una dólarización podría ser una alternativa.
En su discurso, Cavallo no se refirió a la situación económica local, pero luego, en Dilogo con los periodistas, reiteró sus propuestas, incluidas Flexibilizar el CRDIT en DLARES, acumular reservas y liberar la intermediación de divisas financieras. También cuestione las restricciones de intercambio actuales.
Puede que esté interesado: Caputo dijo que es “saludable” que hay dlares dficit
Por su parte, el presidente de la fundación, Mara Pa Astoridestacó el papel de la entidad en el debate de las ideas y el compromiso con el PAS: “El conocimiento riguroso, el debate plural y el compromiso con el PAS son clave para construir el futuro”, SEAL. Además, argumentó que el enfoque de Cavallo es relevante “porque el presidente Javier Milei dijo que su intención era dólarizar” y describió al ex ministro como “un pensador Serero” que activo.
La relación entre Cavallo y Milei, que comenzó con elogios mutuos, tensados en febrero pasado Después de una publicación crítica del ex ministro en su blogdonde sugiere cambios en la política monetaria del gobierno.
Ver: Bancos, billeteras y tarifas para cuentas remuneradas en dlares