¿Estás potenciando las búsquedas que se generan durante la campaña publicitaria? viernes negro ¿Cómo conseguir más tráfico para tu tienda online? Como sabes, durante la época del Black Friday, muchos consumidores adelantan sus compras navideñas o simplemente esperan las fechas indicadas para aprovechar las rebajas para adquirir los productos que necesitan.

Además, año tras año los costos de publicidad en la plataforma de Google van aumentando y por eso es necesario tener la gran potencial para posicionar orgánicamente las búsquedas en Google relacionados con tu catálogo de productos y el Black Friday. ¿El objetivo? Consigue clientes potenciales ansiosos por comprar los productos rebajados que ofrece su catálogo.

En este artículo te daré recomendaciones prácticas que puedes aplicar a tu tienda online paso a paso con un ejemplo real para que puedas ejecutarlo hoy mismo.

¿Qué es el SEO para el Black Friday?

Simplemente consiste en posicionar palabras clave en Google de forma orgánica, donde la intención del usuario es comprar productos rebajados para la campaña indicada.

Por ejemplo, si hacemos un estudio de palabras clave Sobre las búsquedas de iPhone + Black Friday podemos ver las búsquedas que tienes:Ejemplo de SEO para el Black Friday.

Estas búsquedas empiezan a activarse a finales de octubre y finalizan a mediados de diciembre, por lo que tenemos que tener en cuenta que se centrará principalmente en este período del año y el resto del tiempo tenderán a ser nulos.

Ejemplo de SEO para el Black Friday.

¿Cómo se puede conseguir más tráfico orgánico para el Black Friday?

Ahora que sabes lo que SEO para el viernes negro y su potencial, veamos qué acciones debes realizar para aplicarlo en tu proyecto.

Primero validemos si tiene sentido.

1. Estudios de palabras clave del Black Friday

Como hemos visto en el caso anterior, debes analizar si tus categorías de productos tienen búsquedas relacionadas con el black friday, ya que de lo contrario no tendrá sentido hacerlo, ya que tus potenciales clientes no lo buscan.

Por ejemplo en el caso de surfoon.com hemos analizado a través Planificador de anuncios de Google«Viernes negro de surfskate» tiene búsquedas, el resultado ha sido el siguiente 👇viernes negro de surfskate

Una vez que hayamos validado que hay búsquedas crearemos la URL exacta que ataque esa intención de búsqueda para posicionarla en Google.

2. Cree una URL que cumpla con la intención de búsqueda del Black Friday.

A continuación, el objetivo será crear la URL que cubrirá esta intención de búsqueda para que se clasifique para palabras clave relacionadas. Y aquí tendrás la siguiente pregunta: ¿Cómo tiene que ser esta URL? ¿Tiene que ser una página, una categoría, un artículo de blog?

La respuesta es la más utilizada por todos los consultores, DEPENDE.

Lo que debes hacer es aplicar la palabra clave en los resultados de Google y Vea quién se posiciona y cómo.

Analiza las SERP para la palabra clave del Black Friday

En este caso, si analizamos las SERPs del “surfskates black friday” encontramos dos competidores que ya lo ejecutaron para el año 2022.viernes negro para el comercio electrónico

Y si los analizamos podemos ver que están trabajando a través de un diseño de categorías de comercio electrónico con contenido centrado en la palabra clave.

En el sector del eCommerce lo más común es encontrar palabras clave categoría de producto + viernes negro. Así que en la mayoría de los casos tendrás que crear una categoría en tu CMS para las fichas de producto en cuestión y entrar en “Black Friday”.

Aquí podemos ver el ejemplo del caso Slide, a través de la URL: https://www.slideinline.com/es/141-surf-skates-black-friday

estuche de diapositivas

Entonces, para Surfoon, hemos creado la siguiente URL: https://surfoon.com/surfskate-black-friday/

surfksate viernes negro surfoon

En caso de que hayas detectado qué tipo de contenido tienes que crear, ejecuta la URL donde la babosa debe tener la palabra clave que deseas atacar. Además de aplicar buenas prácticas sobre colocación de palabras clave, donde principalmente las harás en: Meta Título, Meta descripción y encabezados.

Ahora que tienes la URL para trabajar con palabras clave relacionadas, te ayudaremos. Google lo encuentra y lo indexa correctamente.

3. Mejora tus enlaces internos

Entendiendo que ha hecho que su nueva URL sea indexable y como consecuencia se envía al mapa del sitio.xml. Ahora el trabajo a realizar será vincularlo desde otras URL de nuestra tienda para ayudar a Google a encontrarlo.

Aquí te dejo ideas para mejorar el enlazado interno de las URL que quieras atacar en el Black Friday.

Enlázalo desde el familia de productos a la que pertenece

En el caso del surfskate lo vincularé desde la Familia: https://surfoon.com/surfskate/, a través del típico texto SEO que se introduce al final de los listados de productos.

enlace interno

De esta manera obtendrás Google encuentra la página primero y que las relaciones con la familia de productos a la que pertenece.

Migas de pan

Recuerda vincularlo desde el migas de pan y relacionar las páginas entre sí.

migas de pan viernes negro seo

Ayudarás a Google a comprender la estructura de las páginas de tu tienda online y la relación entre ellas.

Enlace desde pie de página

Otra forma de conservar el enlace a las URL de campañas estacionales es ingresarlo en el pie de página del proyecto. Aquí vemos como lo han implementado en el eCommerce de Componentes de PC. Un proyecto que te recomiendo seguir de cerca para aprender buenas prácticas SEO 😉

Algunos puntos claves de la estrategia SEO para el Black Friday

Antes de terminar con esta guía práctica, algunos puntos que debes tener en cuenta:

  1. Recuerda que las URL que crees para atacar las campañas del Black Friday deben permanecer siempre. ❌ No los borres. Cuando haya finalizado la campaña déjalos indexados y enlazados desde algún lugar de la web.
  2. Cuando estés en plena campaña, es recomendable enlazar la página desde el cuerpo de la home utilizando algún tipo de banner o sección para desplazarte. toda la fuerza posible a la URL.
  3. En caso de que tengas varias familias donde puedas atacar la palabra clave del black friday, crea una arquitectura web transaccional y vincula todas las URL que tengas desde allí. Un claro ejemplo es https://www.pccomponentes.com/black-friday.
  4. Utilizar el redes sociales y el correo de propaganda para enviar tráfico a la URL e indicar a Google la existencia de la URL.
  5. Cada año debes actualizar el contenido de la URL que has creado para potenciar su frescura.

Así que ya sabes, si todavía no has creado tus páginas enfocadas al Black Friday, hoy puedes empezar por hacer un estudio de palabras clave y empezar a crear las URL con las que podrás obtener tráfico muy transnacional para el Black Friday sin tener que pagar por clic 😉

Si con esto tienes más ganas de seguir aprendiendo, aquí tienes un Guía SEO para comercio electrónico

¡Espero que le sea útil!

¡Un fuerte abrazo!

Imagen: descargar

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal Telegrama

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *